Hidratarnos correctamente es fundamental durante todo el año, pero todavía más en los meses más calurosos. La clave no está en llenar nuestro estómago de litros y litros de agua, o de cubrir nuestras necesidades de líquido con refrescos o zumos, sino que también hay que prestar especial atención a la manera en la que nos alimentamos. ¿Sabías que el agua nos ayuda a transportar los nutrientes a las células, que sirve de lubricante para el aparato digestivo y que regula la temperatura corporal? Pues atento a este post, porque te mostramos algunos alimentos que nos ayudan a combatir los peligrosos efectos del calor estival.
Tomate
El tomate es un fruto que contiene una buena fuente de vitamina C, vitaminas A y K y minerales como potasio, hierro y zinc. Es una de las reinas de las frutas veraniegas por su alto contenido en agua: un 90%. Lo ideal para esta época es comerlo en crudo, en ensaladas,
Sandía
La sandía es la fruta hidratante por excelencia del verano, con un 95% de agua. Además, tan solo aporta 20 calorías por cada 100 g, lo que la convierte en una fruta ideal para refrescarnos e hidratarnos a cualquier hora del día. Hay muchas maneras de comerla, aunque lo más común es cortarla directamente del fruto. También puedes consumirla en zumo, en batidos o congelarla para hacer con ella un exquisito y saludable helado. También hay quien la introduce en sus ensaladas, con verduras de hoja verde, queso, atún… o cualquier ingrediente con el que te apetezca innovar.
Calabacín
Disponemos de esta hortaliza durante todo el año, pero, sin duda, es muy interesante consumirla en verano por ser un alimento altamente nutritivo y saludable, además de versátil a la hora de cocinar. Destaca por su alto contenido de agua y de potasio, que está por encima de muchas otras verduras. Puede consumirse en crudo, incluyéndolo en ensaladas o picados de hortalizas, y también cocinado (al vapor, hervido, plancha, asado al horno, por ejemplo).
Piña
Es el segundo fruto tropical de mayor consumo en el mundo. Se trata de una fruta altamente saciante por su alto contenido en agua y su aporte de fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a mantener el equilibrio hídrico en el organismo. Si lo combinamos con otros alimentos como los yogures, la leche o el kéfir se convierte en un fermento ideal para restaurar nuestra flora intestinal.
Lechuga
Vegetales como la lechuga, a las acelgas, canónigos y las espinacas contienen un 95% de agua, con la ventaja de que tienen un aporte calórico muy moderado y numerosos nutrientes para el organismo. Habitualmente se consumen crudos y son la base perfecta de una ensalada, a la que puedes añadir otros vegetales ricos en agua como el pepino, el apio o la calabaza.
Espárragos
Si cocemos este vegetal, se incrementa su contenido en agua hasta un 93,4%, lo que lo convierte en un alimento perfecto para consumir en verano. Aunque su temporada es muy corta, podemos consumirlo todo el año en conserva. Te recomendamos que, si los compras en conserva, leas la etiqueta y escojas aquellos cultivados en España, pues son mucho más sabrosos y nutritivos. La variedad verde contiene algo menos de agua, un 92,8% pero también es exquisita y altamente hidratante.
Melón
Como era de esperar, al igual que la sandía, el melón es de las frutas que tiene más agua, un 90%. Además, es bajo en calorías, rico en vitaminas, económico, nutritivo y en verano está en plena temporada. Igual que la sandía, el melón puede comerse en crudo, en ensaladas, en batidos, sopas, macedonias, etc. ¡Como tú lo prefieras!
En TOVAR nos preocupamos por tu salud y tu bienestar. Te ofrecemos una gama de productos muy variada, sirviendo a nuestros clientes un catálogo de productos que van desde las carnes frescas, jamones y pescado fresco y marisco… ¡Y mucho más! Cuídate con Tovar.
La receta de hoy representa a la perfección el término “Cocina Kabuki”, que define la fusión entre la cocina japonesa y la mediterránea. Esta cocina fusión es cada vez más aclamada y nosotros hoy os traemos unas deliciosas alitas de pollo marinadas en salsa teriyaki; una salsa oriental que te transporta a los rincones más autóctonos y tradicionales asiáticos.
En TOVAR hemos utilizado el horno, pero ahora que es verano y llegan las barbacoas y comidas al aire libre, animaros a realizarlas a la parrilla… ¡Están espectaculares!
Ingredientes (4 personas)
16 alitas de pollo
60 ml de salsa teriyaki
5 g de jengibre fresco rallado
25 ml de miel
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Limpiamos las alitas de pollo y las partimos por la mitad.
Introducimos las alitas de pollo en un bol grande y añadimos la miel, el jengibre, la salsa teriyaki y la pimienta blanca.
Mezclamos bien la carne con la salsa.
Dejamos reposar mínimo 2 horas en la nevera para que se impregne de la salsa y absorba bien todo el sabor.
Una vez pase este tiempo, las sacamos de la nevera y las volvemos a remover para no desperdiciar nada de la salsa.
Una vez hecho esto, precalienta el horno a 200 grados y coloca una bandeja forrada con papel de hornear.
Coloca las alitas de pollo (si lo prefieres, también puedes colocarlas en brochetas de madera) y hornéalas durante 30 minutos, dándoles la vuelta a mitad cocción para que se cocinen bien por ambos lados.
Si no sabes con qué acompañarlas, te recomendamos emplatarlas sobre una cama de arroz blanco aderezado con cebolla picada, cilantro y con aceite de sésamo con unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Añadiendo esta guarnición, ¡obtendrás un plato completísimo a nivel nutricional!
En TOVAR disponemos de uncatálogo de carnes frescas y congeladas muy completo y de la máxima calidad. Entre nuestros productos encontrarás alitas de pollo, carne de cerdo, ternera de vacuno nacional e internacional; todo envasado al vacío para asegurar una correcta preservación del producto.
Agosto es el mes que muchos esperamos para relajarnos y desconectar en la playa. Si vas a pasar unos días en la costa, es fundamental tener en cuenta algunos consejos para mantener una dieta saludable y no abusar de alimentos rápidos y precocinados. Desde TOVAR te damos unos trucos sencillos que son de gran ayuda para no perder todo lo logrado durante el año. Lo mejor es que no suponen ninguna complicación para los días calurosos y, sobre todo, son muy prácticos a la hora de comer en la playa.
Cambiar el bocadillo por el tupper
Este es uno de los mejores trucos para cuidar tu alimentación en la playa. Estamos de acuerdo en que prepararse un buen bocadillo para comer es una opción que nunca falla, pero no aconsejamos hacerlo todos los días ya que afectará a tus digestiones y a tus hábitos saludables. Por eso, te proponemos llevarte un tupper a la playa, donde podrás llevar todo lo que incluyes normalmente dentro de un bocadillo, pero evitando el exceso de pan. Por ejemplo, se nos ocurren recetas frescas como la quinoa con carne y verdura o las ensaladas de pasta o de legumbres.
Combina ensalada o verdura con proteínas o carbohidratos
Para daros más ideas, la clave del éxito de un tupper saludable playero es combinar ensalada y verdura fría con alguna proteína y carbohidrato. Así, obtendremos en un solo plato todos los macronutrientes necesarios para dar energía a tu cuerpo. Además, la verdura y la ensalada juega un rol fundamental en la hidratación, muy importante sobre todo en verano. Por ejemplo, de base del tupper puedes usar tomates, zanahoria, lechuga o patata hervida y complementarlo con la proteína que más te guste: atún, pavo, jamón cocido, pechuga de pollo, jamón serrano…etc.
Aliños saludables
Un truco para mantener la línea este verano es aderezar nuestra comida con aliños saludables como, por ejemplo, el aceite de oliva, el zumo de limón, vinagreta, salsas de yogur naturales…etc. Este tipo de aliños aportarán a tus tuppers las vitaminas y los nutrientes que necesitas. Además, ¡ayuda a eliminar toxinas!
Fruta de aperitivo
El mar, el sol, la tranquilidad… muchas veces invita a picar entre horas. Lo ideal para no abusar de alimentos ultraprocesados es llevar en la nevería fruta fría que nos pueda quitar el gusanillo y, además, nos refresque e hidrate. Puedes cambiar las patatas, los cacahuetes y las galletas por trozos de piña, sandía, melón, melocotones… ¡La fruta te proporcionará todo el azúcar que necesitas!
Snacks equilibrados
Algunas alternativas más saludables de snacks que proponemos para la playa pueden ser los frutos secos, el yogur fresco, los rollitos de jamón y queso, fruta natural y frutas deshidratadas. Recomendamos que, a la hora de elegir tus snacks para la playa, optes por aquellos que sean fáciles de transportar. Es decir, es recomendable elegir snacks que no sean pesados de llevar y resulten fáciles de comer.
Aun teniendo estos consejos saludables para seguir de forma más habitual, recuerda que estás de vacaciones y lo importante es disfrutar y no estresarte por la comida. Si un día te apetece un bocadillo o un refresco, ¡no pasa absolutamente nada, disfrútalo! Dentro de una alimentación saludable lo más importante es el equilibrio.
Cualquier momento es bueno para ponerse manos a la obra con esta receta. Si tienes una celebración acertarás de pleno, si en cambio solo te apetece disfrutar de un plato delicioso y resultón con los tuyos no hay opción más fácil y rápida que estas irresistibles tartaletas de hojaldre. Su éxito reside en la combinación de ingredientes y texturas; la mezcla del hojaldre crujiente junto a la manzana dulce y el solomillo tierno favorecen una explosión de sabores. Esta receta es típica de la dieta mediterránea y la tendrás lista en menos de una hora … ¡A cocinar!
Ingredientes:
1 lámina de hojaldre
1 solomillo de cerdo
1 manzana verde
1 manzana roja
30 gramos de pistachos picados
1 huevo
Aceite
Sal
Pimienta
Pimienta rosa
4 ramitas de romero
Preparación:
Prepara el hojaldre. Primero, coloca la masa de hojaldre en una superficie plana y recórtala en 4 discos de aproximadamente 12 cm. Colócalos sobre un recipiente forrado de papel de horno y, dentro de cada disco, marca un borde de 1 cm con un cuchillo, pincha el centro con un tenedor y, con la ayuda de un pincel, pinta los bordes con el huevo batido.
Lava las manzanas, tanto la roja como la verde, córtalas en gajos y rehógalos en la sartén con aceite durante 5 minutos. Salpimiéntalos y repártelos sobre los hojaldres, inserta la bandeja en el horno y cocina 10 minutos a 210 grados.
Mientras se hornea el hojaldre, salpimienta el solomillo y dóralo en la misma sartén con más aceite. Cuando esté dorado, retíralo de la sartén y córtalo en medallones de 2cm de grosor.
Saca las tartaletas de horno y añade los medallones de solomillo. Ásalas durante otros 6 minutos en el horno.
Para la salsa, pocha la cebolla cortada a láminas en una sartén con aceite de oliva y 1 cucharada de mantequilla a fuego lento unos 30 minutos. Remueve de vez en cuando.
Para finalizar la salsa, añade el azúcar y el jerez y deja cocer 10 minutos más para que se evapore el alcohol. Retira del fuego y tritula la salsa en una batidora hasta que quede la textura que deseas. Se puede servir caliente o tibia.
Añade la salsa a las tartaletas y decóralas a tu gusto. Nosotros os recomendamos espolvorear por encima los pistachos picadas, la pimienta rosa machacada y el romero.
Como puedes ver, la receta es muy sencilla de preparar al estar compuesta de ingredientes muy accesibles y con una preparación muy intuitiva. En TOVAR disponemos de un amplio catálogo de carnes frescas, en las que se encuentra el solomillo de cerdo. Una carne muy tierna, sabrosa y jugosa que prácticamente no tiene grasa y nos aporta proteínas de muy alta calidad. Muy versátil ya que es ideal para asarla al grill, a la parrilla, hornearla o prepararla en ricos salteados con verduras. Contacta con nosotros para más información, te garantizamos productos de la más alta calidad que le darán un toque exquisito a tus recetas.
¿Habéis oído alguna vez hablar del término “batch cooking”? Puede que no… pero quizás si que estás más familiarizados con las prisas, el trabajo, los niños… y no tener tiempo para nada, ni siquiera para cocinar. Bien, pues el batch cooking es la solución perfecta; se trata de un método que propone dedicar un tiempo del fin de semana para planificar y preparar las comidas de toda la semana. La mayoría de los platos requieren el mismo tiempo de preparación tanto si lo hacemos para 2 personas como para 5, así que te recomendamos que hagas de más y lo congeles para disponer de comida rica y saludable toda la semana.
Ventajas
Comerás más saludable: una de las consecuencias de llevar una vida frenética es descuidar la alimentación y caer en comidas procesadas que, por norma general, suelen ser fáciles de hacer y poco saludables. El hecho de tener planificado un menú semanal te permitirá comer equilibrado y que tu dieta sea mucho más sana.
Ahorrarás tiempo en la cocina. Así podrás dedicarte a otras actividades de ocio o descanso durante la semana.
Ahorro en la cesta de la compra. Como ya tendrás planificado lo que vas a cocinar para la semana sabrás exactamente lo que comprar, evitando el comprar de más o tirar comida a la basura. Simplemente comprarás lo que necesites.
Planificar tu menú y aprovechar el tiempo libre del fin de semana para cocinar te permitirá realizar recetas nuevas, puedes buscarlas con tiempo y elegir aquellas opciones saludables que más te motiven.
5 consejos para practicar el batch cooking
Prepara platos que puedan congelarse. Recomendamos que antes de ponerte manos a la obra con una receta pienses si se podrá congelar o no. Es muy importante que los alimentos que contengan tus platos puedan congelarse fácilmente para ser ingeridos durante la semana sin que pierdan su calidad. Por ejemplo, la carne, los pescados, las sopas, cremas, guisos y el arroz pueden congelarse sin problema, pero en otros productos como algunas salsas emulsionadas o la lechuga, no se recomienda.
Congela en porciones individuales. Para poder elaborar una planificación adecuada es necesario contar con varios tuppers o recipientes aptos para poder congelar los platos en raciones pequeñas. Así, ahorrarás tiempo y sólo tendrás que descongelar aquello que vayas a consumir y la comida no se echará a perder.
Utiliza envases adecuados. La conservación de alimentos es vital y para ello hay que elegir aquellos recipientes que favorezcan la congelación y hagan que los alimentos duren más tiempo en la nevera. Para ello recomendamos los tuppers herméticos de cristal o las bolsas de silicona con cierre. También existe la opción de envasar la comida al vacío, pero quizás sea la más inaccesible. También recomendamos señalar en el envase o bolsa la fecha de congelación y su contenido.
Cocina alimentos reutilizables. Para ahorrar tiempo, lo idóneo es preparar, por ejemplo, arroz y verduras en grandes cantidades para que nos sirvan para preparar platos diferentes a lo largo de la semana. Por ejemplo, puedes descongelar el arroz y ponerlo con un poco de verduras y tomate, otro día utilizarlo como guarnición o añadirlo a una ensalada de legumbres.
Prepara recetas nutritivas y saludables. La planificación semanal permite incluir alimentos de todo tipo en tu menú, por lo tanto, favorece un equilibro en la alimentación. Para que sea más interesante a nivel nutricional, asegúrate de priorizar alimentos de temporada y de estar obteniendo la energía necesaria con las ingestas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.