Ventajas de Congelar los Alimentos

Ventajas de Congelar los Alimentos

Actualmente, es muy habitual en los hogares la práctica de congelar alimentos, sin embargo, siguen existiendo ciertas dudas sobre este método y si es sano o todo lo contrario. 

Congelar los alimentos es una práctica totalmente saludable y sencilla, que, además,  aporta múltiples ventajas siempre que se haga de la manera correcta. Por ello, a continuación te exponemos las ventajas de la congelación de alimentos y cómo hacerlo adecuadamente. 

Ventajas de congelar los alimentos 

  1. Mayor seguridad e higiene 

Congelando los productos se consigue proteger los mismos de bacterias, parásitos y microorganismos perjudiciales para la salud. Esto es especialmente importante en ciertos alimentos como el pescado, donde hablamos de los ultracongelados, que consiste en exponer los alimentos seleccionados de forma muy rápida a temperaturas muy bajas, de esta forma, se garantiza la calidad e higiene de los productos. 

  1. Mayor durabilidad

Una de las principales ventajas que más destaca de la congelación de alimentos es que permite alargar el periodo de vida de los productos, de forma que se evitan desperdicios de comida innecesarios. 

  1. Propiedades intactas 

Muchas veces se considera que al congelar los alimentos estos pierden sus propiedades y frescura, sin embargo esta creencia es un error. Los alimentos congelados, siempre que se mantenga la cadena de frío adecuada, siguen teniendo el mismo valor nutricional y calidad que cuando se adquirieron. 

  1. Ahorro de dinero

Otra ventaja que supone congelar alimentos es un ahorro de dinero ya que permite evitar el desperdicio de alimentos y, además se pueden comprar alimentos que se encuentren en oferta en el supermercado, pues, como se ha mencionado anteriormente, al congelar el alimento se alarga el periodo de vida del mismo. 

  1. Mayor comodidad

Finalmente, supone una mayor comodidad pues se poseen los alimentos cerca, y acceder a ellos será una tarea realmente sencilla. Asimismo, almacenar la comida en el congelador es un proceso rápido y fácil e igualmente pasa con su preparación, pues estará disponible para cocinar o calentar en cualquier momento que se necesite. 

Cómo congelar los alimentos adecuadamente

Para que los alimentos tengan la mejor calidad posible se deben congelar de manera correcta y para ello, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Cuidar el congelador, es importante limpiarlo bien y asegurarse de que no haya hielo en la puerta del congelador, pues la capa de hielo deja entrar el calor. 
  • Envolver bien los alimentos que se vayan a congelar pues esto evitará que durante la congelación se formen cristales de hielo que rompen las moléculas de proteínas. 
  • Utilizar el método FIFO (First In, First Out), que significa “el primero en entrar, el primero en salir” y consiste en consumir, de todo lo que haya almacenado, lo primero que se haya congelado para evitar el desperdicio de comida. 
  • Congelar solo lo que se necesite, muchas veces se congelan grandes cantidades que posteriormente se descongelan y solo se consume la mitad de estas, lo que implica que la otra mitad acaba en la basura. 

Asimismo, algunos consejos que te ayudarán en el proceso de congelación son utilizar envoltorios aptos para la comida,  poner el nombre y fecha de congelación de los alimentos, no meter la comida caliente directamente en el congelador pues rompe la cadena de frío y no llenar los contenedores hasta arriba pues el proceso de congelación dilata los líquidos y, si se llenan hasta arriba, se podrían romper los recipientes. 

Cómo descongelar los alimentos

Tan importante es el proceso de congelar los alimentos para mantener sus cualidades como el proceso de descongelarlos. En el proceso de descongelar se debe tener en cuenta que cuando los alimentos vuelven a la temperatura normal (ya descongelados) las bacterias aceleran su crecimiento. Una manera de evitar esto sería realizar la descongelación a gran velocidad (en un microondas, por ejemplo), lo que provoca que las bacterias no tengan tiempo para desarrollarse, sin embargo, los alimentos pueden perder su textura original. Otra forma, con la que se consigue mantener la textura original y evitar que se desarrollen las bacterias, pero que precisa de más tiempo, es descongelar en el refrigerador. 

La dieta mediterránea encabeza el ranking de mejores dietas para el 2022

La dieta mediterránea encabeza el ranking de mejores dietas para el 2022

Cada comienzo de año, la revista estadounidense U.S. News & World Report publica un ranking con las mejores y peores dietas del año. Hemos conocido el listado definitivo para el 2022, y la dieta mediterránea ha sido elegida, por quinto año consecutivo, la forma más saludable de comer. El panel está compuesto por 27 expertos internacionales en dieta, nutrición, obesidad, psicología alimentaria, diabetes y enfermedades cardíacas.

Los expertos clasificaron cada dieta en siete categorías: si es fácil de seguir, su capacidad de producir resultados a corto y largo plazo en la pérdida de peso, su calidad nutricional, su seguridad y su potencial para prevenir y controlar la diabetes y las enfermedades cardíacas. En base a esto, la dieta mediterránea ha destacado por su calidad nutricional, su flexibilidad, sus beneficios para la salud, su capacidad de prevenir enfermedades y por su sostenibilidad a largo plazo.

Dietas mejor y peor valoradas

La dieta DASH y MIND

La dieta DASH se ha llevado el segundo puesto, por detrás de la dieta mediterránea. Consiste en seguir una alimentación rica en fruta, verdura y lácteos, reduciendo el contenido de grasas saturadas y limitando el consumo de carne y pescado. Se diferencia de la mediterránea en que defiende el consumo de lácteos desnatados y los alimentos ricos en potasio, magnesio y calcio. La dieta MIND también ha obtenido una puntuación alta, muy parecida a la DASH, consiste en priorizar el consumo de verduras, frutas y lácteos sin grasa y aconseja un consumo moderado de cereales integrales, carnes magras y pescado.

Dieta flexitariana

Como el nombre indica, en esta dieta se priman los alimentos vegetales, pero de manera flexible, es decir, no se prohíbe radicalmente el consumo de carne o pescado. Se basa en fomentar el vegetarianismo la mayor parte del tiempo, por sus beneficios, pero con la libertad de permitir de vez en cuando, por ejemplo, comer una hamburguesa.

Dieta cetogénica y Dukan

La dieta cetogénica, también conocida como la dieta cero o “keto”, ha ocupado el último lugar del ranking, justo por detrás de la conocida dieta Dukan. Por un lado, la dieta Dukan basa su alimentación a base de proteínas y verduras, con un contenido de un 72% de alimentos de origen animal y un 28% de procedencia vegetal, privando al cuerpo de hidratos de carbono. Por otro lado, la dieta “Keto” es una dieta baja en carbohidratos en la que el cuerpo produce pequeños módulos de combustible en el hígado llamados cetonas, que se utilizan como energía. Los expertos consideran que ambas dietas son altamente peligrosas para la salud, ya que eliminar los hidratos de carbono rutina puede tener daños irreversibles para la salud física y mental de las personas.

Beneficios de la dieta mediterránea

  • Evita un envejecimiento prematuro de las células
  • Mejora del funcionamiento de diversos órganos, como el riñón y el corazón.
  • Evita sufrir diabetes debido a que una alimentación rica en hidratos de carbono complejos y aceite de oliva.
  • Previene la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora la esperanza de vida.
  • Ayuda a controlar el peso e incrementar la sensación de bienestar físico.
  • Mejora el tránsito intestinal por su elevado consumo de frutas, verduras y cereales, una gran fuente de fibra.

En TOVAR ofrecemos productos de primeras marcas de la más alta calidad y en nuestra cultura empresarial la dieta mediterránea está arraigada como base de nuestra razón de ser. Consulta nuestros catálogos productos: carnes frescas y congeladas, pescados y mariscos, quesos nacionales e internacionales, jamones y embutidos y nuestra bodega de vinos.

5 trucos para ahorrar en la cesta de la compra comiendo sano

5 trucos para ahorrar en la cesta de la compra comiendo sano

Uno de los pulsos que nos echa 2022 es cómo afrontar la subida de precios de la energía y los alimentos, que se han encarecido a raíz de las consecuencias de la pandemia. La cesta de la compra es uno de los gastos que se lleva buena parte del presupuesto en cualquier casa, y si tu objetivo consiste en reducir el gasto alimentario sin dejar de comer sano… ¡En Tovar tenemos las claves! Aplica estos seis consejos en tu rutina diaria:

Prioriza la comida casera

El primer paso es dejar a un lado los platos precocinados y reservar un poco de tiempo para planificar un menú semanal y cocinar. La dieta mediterránea clásica es considerada de las más variadas y mejores del mundo y, además, barata. Cocinar con ingredientes básicos supondrá una gran diferencia para tu bolsillo, por lo que te animamos a llenar tu despensa y congelador de frutas, verduras, legumbres, carnes, pescados…etc. Es cierto que priorizar la comida casera lleva su trabajo, pero con organización y ganas todo se puede.

Opta por productos de temporada

Los productos de temporada son los más baratos y al estar recogidos justo en su punto de maduración, sin necesidad de utilizar medios artificiales de cultivo, son mucho más nutritivos. Infórmate sobre cuáles son los alimentos de cada temporada y decántate por ellos, serán más baratos, tendrán mayor sabor y serán mucho más saludables. Además, al encontrarse en condiciones óptimas, conservarán todas sus propiedades y se deteriorarán mucho más despacio que otros.

No al desperdicio de comida

Uno de los mantras que hay que interiorizar para ahorrar en el día a día es no desperdiciar la comida. Una práctica muy relacionada con el batch cooking es la cocina de aprovechamiento, que consiste en aprovechar la comida que nos sobra para realizar otras preparaciones. Y eso es justo lo que te proponemos. Antes de tirar comida, piensa de qué manera se puede aprovechar.  Por ejemplo, si cocinas pollo al horno, la carcasa te puede servir para hacer caldo y la carne que te sobra puedes picarla y reservarla para otras recetas.

Prepara una lista previa

Preparar una lista de los alimentos que necesitamos es una de las tareas más básicas para no acabar gastando de más. Una buena idea es realizar compras mensuales de los alimentos más duraderos, como, por ejemplo, la pasta, el arroz, los aceites…etc. Además de esto, te aconsejamos que no realices la lista con hambre, ya que lo más seguro es que acabes metiendo en el carro muchos productos que en realidad no necesitas, pero que en ese momento se te antojan.

Compra congelados y conservas sanas

Tenemos la suerte de contar con una amplia oferta de alimentos congelados y conservas saludables en España. Todo tipo de verduras congeladas, carnes y pescados de calidad congelados, conservas de legumbres, verduras, menestras… ¡y a precios muy baratos! Este sinfín de posibilidades te permitirán comer y cenar cuidando de tu bolsillo y salud. Además, son muy fáciles y sencillas de preparar y siempre serán una mejor opción que comprar comida precocinada.

En Tovar queremos ayudarte a hacerte la vida más fácil. En nuestra sección de recetas encontrarás una amplia variedad de platos que puedes comenzar a preparar en casa para nutrir tu cuerpo y mente. Además, en nuestro catálogo de productos, encontrarás una amplia variedad de pescados y mariscos y las mejores carnes congeladas y frescas del mercado. ¡Todo lo que necesitas para ponerte en marcha! Para más información, contacta con nosotros a través de nuestra web.

Reto 2022: cómo mantener hábitos saludables durante el año y no solo en enero

Reto 2022: cómo mantener hábitos saludables durante el año y no solo en enero

Todos los comienzos de año vienen cargados de nuevos propósitos y buenas intenciones; “después de navidad me pongo a dieta”, “en enero me apunto al gimnasio”, “voy a empezar a comer sano”, son algunas de ellas. Sin embargo, la mayoría de las veces no encontramos la motivación suficiente para mantener estos hábitos en el tiempo y acabamos abandonando nuestros objetivos. Sigue estos pasos para instaurar una alimentación saludable durante todo el año y no rendirte en el primer mes.

Márcate objetivos asequibles y realistas

Uno de los errores más comunes a la hora de comenzar un cambio de hábitos es presuponer que va a ser un proceso sencillo y rápido. Te adelantamos que no suele ser así, los cambios llevan tiempo y debes tener paciencia para que tu cuerpo se adapte a los cambios. Lo primero que debes hacer es trabajar en conocerte y preguntarte a dónde quieres llegar. Los objetivos deben ser asequibles y realistas, ya que establecer objetivos demasiado ambiciosos puede llegar a frustrarnos. Nuestro cuerpo no puede procesar todos los cambios a la vez porque es abrumador, por lo tanto, céntrate en los pequeños objetivos que vas logrando, te ayudará a sentirte bien y ver que estás progresando. 

 No cuentes calorías, cuenta nutrientes

La palabra “dieta” automáticamente nos conecta con la sensación de tortura física y mental, pasar hambre, estar de mal humor, tener que renunciar a planes, prohibición de alimentos…etc. ¡Esto es un error! Para que el cambio sea saludable y a largo plazo, cambia el “me pongo a dieta” por “quiero cambiar mi dieta”, hará que no lo veas como temporal sino como un cambio progresivo y duradero basado en tu salud. Deja de contar calorías y empieza a contar nutrientes, incluyendo todos los grupos de alimentos; legumbres, cereales integrales, frutos secos, las grasas saludables…etc. Este enfoque te hará sentir mejor por dentro y por fuera. 

¡Prepara recetas nuevas!

Llevar una alimentación saludable no se reduce a comer brócoli, arroz blanco y pollo hervido. De hecho, consiste en todo lo contrario. Cuanta más variedad, color y sabor haya en tus preparaciones, más energía recibirá nuestro cuerpo y nuestra mente. Te aconsejamos preparar una lista de los alimentos que te gustan e incluir verduras en todas tus preparaciones. Para ello, busca recetas que sean saludables y sencillas; desde pasta con diferentes salsas o guarniciones, pasando por pescado o pollo y hasta deliciosas ensaladas que nada tienen que ver con las típicas tan aburridas a base de lechuga.Eligiendo bien los productos y variando en los métodos de cocción, conseguirás diferentes texturas y sabores que te ayudarán a mantenerte motivado y nutrido al mismo tiempo. Consulta en este enlace las propuestas de recetas que ofrecemos en Tovar. 

Divide el objetivo final en pequeños objetivos

La paciencia debe ser tu gran aliada. Para conseguir el objetivo final, empieza realizando pequeños cambios en tu alimentación y desglosa ese gran objetivo en metas más sencillas y realistas. Estos son algunos ejemplos: 

  • Añade 5 gramos más de fibra a tu menú diario.
  • Sustituye los carbohidratos refinados (como el pan blanco, arroz blanco…etc) por cereales integrales.
  • Añade dos porciones más de verduras en las comidas y cenas.
  • Introduce mínimo 1 fruta diaria.
  • Bebe tres vasos más de agua al día.

Lleva la cuenta de tus progresos 

No centres toda tu energía en lograr tu objetivo final, ya que éste puede parecer inalcanzable. En cambio, enfócate en apuntar las pequeñas victorias que vayas alcanzando y trata de repetirlas de manera prolongada en el tiempo. Te aseguramos que este gesto disparará tu motivación y te animará a seguir adelante, invirtiendo energía en cada tarea y centrándote en lo que realmente importa: el presente. 

7 propósitos de Año Nuevo para comer mejor y más sano

7 propósitos de Año Nuevo para comer mejor y más sano

Es hora de hacer recuento de lo sucedido en 2021, pero también de mirar hacia delante y proponernos nuevos propósitos para el año que está a punto empezar. Otro año más, 2021 nos ha recordado que tener salud es lo más importante. ¿Cuántas veces durante el año te has propuesto cuidarte un poco más? ¡Te aseguramos que es mucho más sencillo de lo que te puedes imaginar!

En Tovar te ayudamos a conseguirlo. Aquí van siete propósitos para 2022 que te ayudarán a mejorar tu alimentación y tener una vida más saludable.

Cocina más en casa

¡No hay nada como la comida casera! Este año te proponemos reducir el consumo de comida preparada y priorizar las recetas tradicionales que más te gustan y satisfacen. Muchas veces, caemos en estos productos por falta de tiempo, pero la clave está organizar un menú semanal y aprovechar huecos para practicar batch cooking; un buen recurso para ahorrar tiempo y comer más sano.

La virtud del equilibrio

Llevar una alimentación balanceada no significa decir no al roscón de reyes, ¡Olvídate de eso! El equilibrio se refiere a incluir todos los grupos de alimentos en proporciones determinadas que te permitan disfrutar y cuidarte al mismo tiempo. Nuestra dieta mediterránea es mundialmente conocida por sus numerosos beneficios para la salud, especialmente para el corazón. En tu día día, prioriza los vegetales, las frutas, los granos enteros, los frutos secos y nuestro maravilloso aceite de oliva.

Reduce el consumo de sal y azúcar

Los expertos recomiendan no abusar de estos dos ingredientes que utilizamos para sazonar nuestras comidas y que se encuentran en muchos productos ultra procesados. Es cierto que el azúcar es necesario para el funcionamiento de nuestro organismo, pero un aporte excesivo de glucosa puede tener consecuencias negativas para nuestra salud. Por lo tanto, aconsejamos reducir el consumo de sal y azúcar para cuidar nuestra salud cardiovascular, controlar la presión y también nuestro peso.

Activa y cuida tu cuerpo y tu mente

¡Nunca es tarde para comenzar a hacer ejercicio! Si consigues compaginar una alimentación saludable con una rutina de ejercicio físico, ¡tendrás más de medio camino hecho! Un buen entrenamiento mejora tu forma y resistencia física, regula la presión arterial, aumenta el tono y la fuerza muscular, mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones…etc. Y, no solo eso, sino que también disparará tu bienestar mental. El deporte contribuye a mejorar la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas y mejora la autoestima.

Consume productos de temporada y de proximidad

¡El comercio local llegó en 2021 para quedarse! Sin duda, los beneficios de adquirir alimentos locales y de temporada son indiscutibles. Podrás disfrutar de productos más frescos, con mejor sabor, más económicos y saludables. Estos productos conservan en estado óptimo todas sus propiedades nutritivas. Además, los productos locales y de proximidad no están procesados y no cuentan con intermediarios, lo que también contribuye a cuidar del medio ambiente.

Disfruta de las comidas

Entendemos el disfrute en la alimentación como un placer para nuestros sentidos. Es muy fácil comer pechuga a la plancha todos los días, pero también es muy aburrido y poco nutritivo. Te proponemos un reto: prepara una receta nueva una vez a la semana para darle más vidilla a tu menú y así disfrutar más de las comidas. ¡Hay infinitas recetas exquisitas que probar! No renuncies a sabores nuevos y ponte manos a la obra.

Hidrátate correctamente

Prioriza el agua y evita el consumo excesivo de refrescos azucarados y alcohol. Las bebidas nos aportan entre un 75 – 80% del agua que necesita nuestro organismo, el otro 20-25% proviene de los alimentos que ingerimos. Por lo tanto, para mantenernos bien hidratados, recomendamos ingerir líquidos como agua, infusiones, zumos, lácteos y comer, sobre todo, caldos, sopas, frutas y verduras.

Ideas para triunfar en Navidad: aperitivos fáciles y originales

Ideas para triunfar en Navidad: aperitivos fáciles y originales

¡Qué poco queda para Navidad! Llega la época festiva del año que invita a celebrar la vida con nuestros seres queridos y a reencontrarnos con viejas amistades.Si estas fiestas te toca preparar una cena, comida, o merienda navideña y necesitas ideas nuevas… ¡Este post es para ti! En TOVAR te proponemos estos cinco entrantes originales que cuidarán de tu bolsillo, del paladar de tus invitados y de tu preciado tiempo. ¡No pierdas detalle!

Cóctel de gambas en copa

Para este tradicional aperitivo tan solo necesitarás gambas, lechuga romana, tomates cherry y maíz dulce. Si le quieres añadir un poco de salsa, prepara un poco de mayonesa, de pimentón y kétchup. ¡Sigue estos pasos!

  • Primero cuece las gambas. Te aconsejamos poner agua a hervir con sal y, cuando esté en plena ebullición, meter las gambas, apagar el fuego, tapar y dejar 2 minutos.
  • Una vez estén hervidas las gambas, corta el tronco de la lechuga, escoge las hojas más verdes y colócalas en la base de la copa donde se vaya a servir junto a los tomates Cherry y el maíz.
  • Coloca las gambas la mezcla y alíñala al gusto. Nosotros te proponemos preparar una salsa mezclando mayonesa, ketchup y 1/4 de cucharadita de pimentón.

Dátiles rellenos de cordero lechal

¡El cordero es uno de los alimentos protagonistas en las comidas navideñas! Para preparar este aperitivo, solo necesitarás cordero de lechal asado, pan tostado, dátiles naturales, queso de untar y parmesano rallado.

  • Mezcla en un cuenco la misma proporción de queso de untar y parmesano. Bátelos hasta obtener una crema de queso homogénea.
  • Corta la carne del cordero lechal asado en trocitos pequeños y caliéntala ligeramente para que sacarle todo su jugo y grasa.
  • Realiza un corte longitudinal en los dátiles que permita retirar el hueso y sustituirlo por el relleno de carne.
  • Rellena los dátiles con los trozos de carne asada y después pósalos sobre la tostada. Dispón los dátiles con el cordero lechal en una bandeja o en los platos pequeños y termina decorando con una hoja de perejil.

Milhojas de queso y trufa

¿Quién puede resistirse a unas tiernas milhojas de queso y trufa? Estos son los ingredientes que te harán falta: láminas de hojaldre, queso trufa, nata para montar y limón.

  • Precalienta el horno a 180º C. Pon un cazo en el fuego y vierte la nata y la piel de un limón. Añade un poco de pimienta y queso rallado. Retira del fuego y remueve hasta que el queso se funda.
  • Cuela la mezcla y déjala enfriar en la nevera. Cuando esté fría, insértala dentro de una manga pastelera.
  • Extiende el hojaldre y córtalo en círculos de 10 cm de diámetro. Pincha la superficie con un tenedor y mete al horno precalentado.
  • Retira a los 6 minutos o cuando se dore la superficie.
  • Tan solo queda montar: dispón sobre y entre las láminas de hojaldre la trufa y la nata que hemos preparado. ¡Puedes hacerla de los pisos que tu quieras!

Ensalada de jamón y frutas

El jamón no puede faltar en navidad y hoy te proponemos esta receta original. Escoge las frutas que más te gusten y un buen jamón ibérico. Nosotros te proponemos:

  • Mezcla en un cuenco dados un mango, una pera y añade unos granos de granada.
  • Añade unas gotas de zumo de limón exprimido y añade a un puñado de anacardos tostados.
  • Mezcla todos los ingredientes con una cucharadita de mostaza, una de miel, una de vinagre y una de aceite de oliva.
  • Lava la lechuga, escúrrela y mézclala con la fruta. Para terminar, solo tienes que añadir las virutas de jamón ibérico. Si quieres darle un toque más sofisticado a este aperitivo, te recomendamos servirlo en una copa de cristal. ¡Una explosión de color y sabor!

Pastel de Salmon ahumado

¡Todo un clásico en navidad! Para prepararlo necesitarás salmón ahumado y fresco, queso crema, limones, pepinillos, eneldo fresco y un poco de nata para montar. ¿Cómo se prepara? ¡Muy fácil!

  • Forra un molde rectangular con papel film y coloca las lonchas de salmón en el fondo y las paredes, procurando que queden un poco solapadas entre sí y sobresalgan para luego envolver todo el pastel.
  • En un bol, verter el queso crema y la nata. Envolver hasta obtener una mezcla cremosa, pero no líquida. Condimentar con sal y pimienta. Incorporar los pepinillos, el eneldo y el salmón fresco (previamente cocinado) muy picado y mezclar.
  • Vierte la mezcla sobre el molde forrado de salmón, sin llegar hasta arriba. Tápalo con el salmón que sobresalía y posteriormente con el papel film. Guardar en frigorífico al menos 2 h y ¡listo!

¡Prepara con nuestros productos tus comidas navideñas! Lo más importante para nosotros es la calidad. Descubre nuestra variedad de quesos nacionales e internacionales, así como nuestro catálogo variado de jamones. También disponemos de un extenso catálogo de fiambres y embutidos, una amplia variedad de pescados y mariscos y las mejores carnes frescas del mercado. ¡Todo lo que necesitas para estas navidades! Contacta con nosotros a través de nuestra web.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button