Plantearse propósitos no siempre tiene que ser a principios de año. El verano puede ser un momento idóneo para empezar. Por eso, para inaugurar la temporada estival por todo lo alto, hemos preparado este calendario de propósitos saludables en el que te retamos a que cada mes mejores aquellos aspectos que pueden favorecer tu bienestar.
Como sabéis, el verano comienza el 21 de junio y finaliza el 21 de septiembre. Estos son los cuatro propósitos que te proponemos para cuidarte durante el verano:
Junio:Prioriza la fruta por encima de los dulces
Las frutas de temporada veraniegas son muy refrescantes y perfectas para incorporar en tus hábitos alimenticios diarios. Además, muchas de ellas son bastante dulces, lo que te ayudará a deshacerte de los antojos de consumir alimentos ultraprocesados como, por ejemplo, galletas, chocolate y bollería. Algunos ejemplos de frutas veraniegas son: sandía, melón, melocotón, cerezas, albaricoque, moras, nectarinas, mango, paraguayos y mango. Recordad que siempre es sano consumir algo de dulce, pero siempre es aconsejable priorizar el consumo de frutas y verduras. ¡En el equilibrio está la virtud!
Julio: Incluye frutos secos y semillas en tu menú
Los frutos secos reducen los problemas cardiovasculares, el colesterol, ayudan a perder peso, fortalecen el sistema óseo y previenen el deterioro cognitivo. ¡Son completísimos! En verano nuestro organismo necesita muchas vitaminas para combatir las altas temperaturas, y qué mejor que incluir estos alimentos ricos en vitaminas como B1, B3 o folatos. También constituyen una de las fuentes vegetales más abundantes en vitamina E, con carácter antioxidante. Otra gran ventaja que tiene es que son muy fáciles de transportar; te los puedes llevar a la playa y tomarlos como un snack saludable e incluirlos en tus platos favoritos.
Agosto: Elige el agua para hidratarte antes que los refrescos
Sin duda, agosto es el mes más caluroso del año. Bien es sabido que hay que hidratarse correctamente durante todo el año, sin embargo, en verano eliminamos más líquidos a través del sudor que nos provoca el calor y es esencial ingerir mucho líquido para evitar la deshidratación. Las bebidas nos aportan entre un 75 y un 80% del agua que necesita nuestro organismo, el otro 20-25% procede de los alimentos que ingerimos, por lo que para mantenernos hidratados recomendamos ingerir líquidos como agua e infusiones antes que refrescos azucarados y alcohólicos.
Septiembre: Planifica tu alimentación
Septiembre es un mes de comienzos. Es el momento clave para reiniciar la mente y comenzar a reorganizarnos de nuevo. Por eso, te proponemos que comiences a planificar tu alimentación, organizando un plan nutricional a medida sin la necesidad de recurrir a dietas restrictivas. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte en tu planificación:
Elabora un menú semanal equilibrado y variado
Tenlo siempre a la vista (colgado en la nevera, por ejemplo)
Realiza la lista de la compra con el menú al lado
Haz la compra de todos los alimentos necesarios para la elaboración del menú
El ceviche es todo un clásico, fresco y ligero, para combatir las altas temperaturas que trae consigo la temporada estival. Se trata de un plato fusión basado en la calidad de los pescados y su cocción en zumo de frutos ácidos que, según las últimas tendencias, debe prepararse prácticamente al momento para que el pescado no pierda sabor por la acción de los cítricos.
Es imprescindible que para preparar un ceviche de calidad se congelen antes los pescados. Para esta receta utilizaremos merluza y langostinos, que previamente dejaremos macerar en cebolla, pimiento, naranja y cilantro. ¡Toma nota!
Ingredientes:
12 langostino
300 gramos de filete de merluza
1 cebolla morada
1 pimiento rojo
2 naranja
1 ramita de cilantro
Sal
Pimienta
Preparación:
Primero nos disponemos a pelar los langostinos, retirando en medida de lo posible el ‘hilo’ negro.
Después limpiaremos la merluza, eliminando las espinas y la piel. Luego, la secaremos cuidadosamente con papel de cocina y dejaremos congelar ambos pescados mínimo durante 24 horas.
Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana. Después, lavamos el pimiento, y lo cortamos en pequeños daditos. Reservamos.
Una vez transcurridas las 24 horas, retiramos el pescado del congelador y lo escurrimos. Antes de que se descongele del todo, partimos la merluza en dados y los langostinos en rodajas.
Colocamos la cebolla, la merluza y el pimiento en un cuenco. Exprimimos el zumo de las naranjas por encima y lo dejamos macerar, tapado, 1 hora en la nevera.
Por último, añade el cilantro lavado y picado (a tu gusto), y los langostinos y continúa la maceración 20 minutos, hasta que los langostinos cambien de color. Salpimienta y sirve.
Rápido y sencillo, ¿verdad? ¡Perfecto para el verano! Incluso puedes prepararlo para un día de playa, te nutrirá y te refrescará. Desde TOVAR te recomendamos elaborar esta receta con los pescados y mariscos que tenemos en nuestro catálogo, productos de la más alta calidad que le darán el toque exquisito que le caracteriza.
TOVAR ya ha integrado en su distribución alimentaria los productos de la casa gallega Vengarco, una marca tradicional que produce conservas de pescado de la más alta calidad en Pontevedra, Galicia. Vengarco es una marca dedicada a la depuración de marisco que cuida minuciosamente la calidad de sus productos desde el comienzo de elaboración en sus bateas.
Siguiendo con nuestros principios de excelencia, nuestra nueva incorporación es una marca que ofrece una alta calidad en sus productos. El mejillón, la almeja, el berberecho, la navaja, la zamburiña son ejemplos de productos (depurados en primer lugar) de primera calidad con origen siempre en las Rías Gallegas.
Con Vengarco, TOVAR da un paso hacia delante en la ampliación de su catálogo deproductos de pescados y mariscos, aumentando su red comercial y asegurando la calidad, ante todo, ya que las conservas de Vengarco no contienen ningún aditivo o colorante artificial.
Si hay algo que nos gusta a los españoles son las tapas, el verano, las terrazas, un refrigerio y un buen chapuzón en el mar o en la piscina.Si tienes el honor de ser anfitrión este verano, te damos algunas ideas para crear tus propias tapas y ensaladas para disfrutar de la compañía y el buen tiempo.
Pero… ¡Cuidado! La llegada del verano no supone descuidar nuestra alimentación. Por eso, desde TOVAR, te ayudamos a elaborar tus propias tapas y ensaladas de manera rápida, ligera y saludable.
Ideas de tapas:
Chupito de pulpo con crema de patata
¡Todo un éxito! Solo tienes que seleccionar unas copitas pequeñas, añadir unas gotitas de aceite con pimentón, y, a continuación, servir unas cucharaditas de puré de patata y colocar un trocito de pulpo por encima (que puedes adquirir ya cocido). ¡Fácil y riquísimo! Y recuerda, la presentación es muy importante.
Gazpacho de cerezas
Innovar puede ser arriesgado… pero con esta receta seguro que triunfarás. Tan solo tienes que depositar en un bol: tomates, pimientos y cerezas troceadas, añadir medio litro de agua aproximadamente, 1 cucharada sopera de sal y 2 cucharadas de aceite y … ¡A triturar! Una vez esté completamente líquido, introdúcelo en el frigorífico hasta que esté bien frío.
Tartar de langostino, mango y aguacate
La mezcla de estos ingredientes aporta una variedad cromática que hará que atraiga la vista de todos tus invitados. Además, es muy sencillo de preparar. Te lo explicamos. Solo tienes que trocear en pequeños cubos el mango, los langostinos y el aguacate. Para que su aspecto quede perfecto, necesitarás un molde metálico, insertando como primera capa del tartar el mango, encima el langostino y finalmente el aguacate. Opcionalmente, puedes colocar arriba del todo un trozo entero de langostino y una rodaja de limón.
Calamares encebollados al albariño
Hay muchísimas formas de hacer unos calamares encebollados, así que hoy os traemos una propuesta rápida de preparar. Primero de todo, pela unas cebollas moradas y córtalas en juliana fina. Póchalas en una sartén con aceite hasta que esté bien tierna y casi caramelizada. Una vez esté, incorpora los aros de calamar, salpimenta al gusto y rehoga unos minutos en la sartén, y, a continuación, moja con el albariño. Deja que cueza a fuego alegre hasta que se evapore el alcohol.
Ideas de ensaladas:
Ensalada de quinoa
La quinoa es un alimento cada vez más consumido por sus múltiples beneficios para la salud y la digestión. Para elaborar esta ensalada, solo tendrás que lavar la quinoa y dejarla cocer en agua hirviendo. Cuando esté, déjala enfriar en la nevera y añádele tus ingredientes favoritos. Te damos algunos ejemplos: calabacín, atún, cebolla, pavo y queso.
Ensalada de garbanzos
Solo necesitarás: un bote de garbanzos cocidos, lechuga y rúcula, tomates, huevos cocidos, cebolla y una lata de atún al natural. Mezcla todos estos ingredientes troceados a tu gusto en un bol. Aderézalo como más te guste, por ejemplo, con vinagre de módena, con aceite, un chorrito de limón…y deja que se enfríe en el frigorífico. En una hora, tendrás tu ensalada perfecta para comer… pero si la prefieres caliente, ¡no hace falta ni que esperes!
Ensalada de colores
Si hay algo que caracteriza este 2021 es el color. Tus ensaladas además de estar buenas también pueden ser bonitas y llamativas. Añade a un bol de mix de lechuga, tomate, remolacha cocida, aguacate, rabanitos, col lombarda y mandarina (o cualquier otra fruta que te guste). Para el aliño bastará con aceite de oliva, vinagre balsámico y sal.
Ensalada de pasta
Los clásicos nunca fallan. Además, es un plato que da mucho juego y siempre sale delicioso. Hay infinitas maneras de elaborar una ensalada de pasta, pero nosotros te recomendamos esta opción: mezcla la pasta con rúcula, tomatitos Cherry, mozzarella y atún. ¿Te convence?
Este manjar tradicional es una de las joyas de la gastronomía vasca. El “pil pil” es una salsa que se realiza al cuajarse los jugos del bacalao y el aceite cuando se cocina este. El resultado de la gelatina que suelta el bacalao al freírse crea una salsa deliciosa. El encanto de este plato es que tan solo necesita 4 ingredientes: bacalao desalado, aceite de oliva virgen extra, ajo y guindilla. Nosotros vamos a añadirle unas hogazas de pan para darle más condimento… ¡Atento!
Ingredientes (6 personas):
Bacalao desalado …. 300 g
Aceite de oliva virgen extra …. 1 litro
Cabeza de ajos …. 3
Guindilla al gusto
Pan de hogaza duro, dos rebanadas
Preparación:
El primer paso de todos será pelar, cortar y freír los ajos en aceite caliente. Asegúrate de que el fuego sea flojo para que los ajos se tuesten y no se quemen. Un consejo de cocina: echa dos rebanas de pan dura al aceite y retira unos minutos antes para terminar de tostar los ajos. Dejar reposar hasta el día siguiente.
Al día siguiente, limpiamos y descamamos los lomos de bacalao, les quitamos las espinas que pudieran tener y los igualamos en altura con un cuchillo para evitar que haya trozos que salgan mucho por encima del aceite.
Colocamos el pescado en una cazuela de barro. Si no disponéis de gas y tenéis que hacerlo en cocina de inducción os valdrá también una cazuela baja de hierro fundido.
Colocamos los lomos de bacalao con la piel hacia arriba, y le vamos añadiendo el aceite aromatizado sin los ajos por encima.
Colocamos la cazuela al fuego y llevamos el conjunto hasta casi que empiece a hervir. Tapamos con una tapa de madera y dejamos reposar durante cinco minutos. Repetimos esta operación dos veces más. En total tres calentones y 15 minutos de reposo en tandas de cinco minutos.
Cuando pase el tiempo pinchamos el pescado para saber si ya está hecho. Si es así observamos que no se haya soltado mucha agua al aceite. En el caso de que la hubiera, podemos quitarle ese exceso de agua retirándola con una jeringuilla
Removemos la cazuela fuera del fuego, haciendo como medias circunferencias. A medida que se va templando el aceite se va ligando la salsa.
Una vez ligada toda la salsa, ponemos de nuevo al fuego y cuando comience a borbotear ya tenéis vuestro pil pil.
Y… ¡listo! Una vez tengamos el pil pil, servimos la ración de bacalao acompañado de unos filetes de ajo y guindilla.
Truco: para ligar las salsas más rápido, podéis utilizar el método del colador. Para eso retiráis las tajadas de bacalao y vais haciendo círculos en el aceite con un colador. A medida que transcurre este movimiento la salsa se va ligando.
En TOVAR ofrecemos lomos de bacalao congelados que conservan su calidad óptima. En este enlace podrás ver nuestro catálogo de pescados y mariscos por si te animas a realizar la receta con los productos de más alta calidad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.