Tovar continúa aumentando su número de referencias y esta vez ha sido el turno del catálogo de quesos. 14 nuevos quesos de elaboraciones y procedencia diferente. Tovar apuesta por la calidad de dos empresas como Los Vázquez y la italiana Granarolo para ofrecer a sus clientes un mayor número de quesos de máxima calidad.
Tovar ha llegado a un acuerdo con la compañía andaluza, Los Vázquez, para distribuir 10 de sus quesos estrella. Entre ellos se encuentras los formatos untables, queso fresco y diversos quesos de cabra entre otros.
A estas nuevas referencias hay que sumarles la mozzarella, burrata y mascarpone made in Italia de la empresa líder en elaboración de productos lácteos del país italiano.
Además de todos estos nuevos productos que tienen que ver con los quesos, también hemos comenzado a distribuir 4 helados a los que no te podrás resistir este verano.
La tradicional dieta mediterránea es mundialmente conocida por sus numerosos beneficios para la salud, especialmente para el corazón. Su magia reside en su variedad de vegetales, frutas, granos enteros, frutos secos, semillas y aceite de oliva. No podemos olvidar que otro elemento fundamental de la dieta mediterránea es que va más allá de los alimentos: es un estilo de vida. Es tradición compartir las comidas con familia y los amigos, disfrutar de una copa de vino tinto y estar físicamente activo.
Estos son los principales componentes de la dieta mediterránea:
Consumo diario de vegetarles, frutas, granos enteros y grasas saludables
Consumo semanal de pescado, aves y huevos
Porciones moderadas de productos lácteos
Consumo limitado de carne roja
¡La dieta mediterránea es muy valorada a nivel mundial y no es de extrañar! Estas son las principales claves que explican su éxito:
Estacionalidad. La materia prima de la que disponemos en el mediterráneo es de temporada; son productos frescos que potencian el sabor de los alimentos y su calidad y exquisitez. Pero… ¡no es la única ventaja! A esto se le añade que los alimentos de temporada son más nutritivos y son buenos para el medio ambiente al respetar las estaciones.
Producto de calidad. La dieta mediterránea prioriza los platos compuestos por productos de calidad, cercanía y temporada, aunque su elaboración sea sencilla. Hay un gran respeto por el arte de la producción de alimentos. A cada receta se le dedica su tiempo y se rechazan productos procesados y precocinados que están cargados de azúcar y aditivos innecesarios.
Estilo de vida. En los países que conforman el mediterráneo, comer es mucho más que una necesidad vital, es una experiencia placentera. Es una forma de relajarse, olvidarse de las prisas y parar a saborear de la comida. Todo un ritual que comienza con unos aperitivos para compartir, un plato principal con un buen maridaje de vino, y nuestros exquisitos postres. Compartir esta experiencia con nuestros familiares y amigos es una manera que tenemos de disfrutar de la vida.
Sentir la comida. Otro aspecto mágico que rodea a la dieta mediterránea es su filosofía de romper con los ritmos acelerados y tener una actitud mucho más sosegada ante la ingesta. Este aspecto es especialmente beneficioso para la salud porque se asimilan los nutrientes mucho mejor.
Beneficios para la salud. Seguir una dieta mediterránea te ayudará a adoptar un patrón saludable en la forma de comer y te ayudará a disfrutar de la alimentación. Entre sus beneficios más destacados encontramos los siguientes:
Evita un envejecimiento prematuro de las células
Mejora del funcionamiento de diversos órganos, como el riñón y el corazón.
Evita sufrir diabetes debido a que una alimentación rica en hidratos de carbono complejos y aceite de oliva.
Previene la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.
Mejora la esperanza devida.
Ayuda a controlar el peso e incrementar la sensación de bienestar físico.
En TOVAR ofrecemos productos de primeras marcas de la más alta calidad y en nuestra cultura empresarial la dieta mediterránea está arraigada como base de nuestra razón de ser. Nuestra experiencia y conocimiento del mercado de la hostelería nos permite asesorar a nuestros clientes con garantía de éxito y compromiso de cercanía y atención.
El solomillo de cerdo es uno de los manjares de nuestra tierra. Una carne que, por su ternura, no necesita nada más que unas vueltas a la plancha para triunfar. Pero nosotros damos un paso más allá, y os traemos una receta que te encantará: solomillo de cerdo horneado con salsa de almendras. Esta salsa alegra los platos principales y es ideal para las carnes y pescados. Además, te resultará muy fácil de preparar.
EnTOVAR ofrecemos solomillo de cerdo fresco de 400 – 500 g envasado al vacío para asegurar una correcta preservación del producto. En este enlace podrás ver nuestro catálogo de carnes frescas por si te animas a realizar la siguiente receta con los productos de más alta calidad.
Ingredientes (4 personas)
2 solomillos de cerdo
2 cebollas
2 dientes de ajo
2 cucharadas de canela en polvo
Aceite de oliva
1 vaso de caldo de verduras
Sal
Pimienta
2 cucharadas de almendras crudas
1 ramita de laurel
Perejil
Lechugas
Preparación:
1. Dora los solomillos
Lava los solomillos, sécalos y dóralos por todos los lados en 3 cucharadas de aceite. Retíralos, salpimiéntalos y resérvalos.
2. Rehoga la cebolla
Pela las cebollas y los ajos y pícalos. Pica las almendras. Rehoga la cebolla en el mismo aceite del solomillo, 12 minutos. Añade los ajos, la canela, el laurel lavado, las almendras y 1 ramita de perejil, lavada y picada. Salpimienta, remueve y prosigue la cocción 5 minutos más.
3. Hornea la carne
Pon los solomillos en una fuente refractaria. Añade la cebolla y vierte el caldo. Mételos al horno, 20 minutos, a 180º.
4. Sirve con ensalada
Corta los solomillos en rodajas y sírvelos acompañados de la ensalada de brotes y la salsa.
Una vez finalizado esto… ¡Solo te queda disfrutar!
Tovar ha llegado a un acuerdo con la marca Food Natur para comercializar 7 de sus referencias untables 100% naturales y veganas. Nuestra empresa continúa ampliando el catálogo de productos y hemos añadido unos untables de máxima calidad.
Hummus con pimentón, untable de calabacín, quinoa y jengibre, de asadillo, de brócoli y cebolla caramelizada, untable de zanahoria, remolacha y chía, sabor sobrasada, sabor morcilla son los nuevos untables que ya están disponibles para nuestros clientes. Estos productos son saludables, naturales y 100% veganos.
La sal. Hay tantos tipos como opiniones y gustos sobre ella. Muchos opinan que es fundamental para condimentar los platos y potenciar el sabor de los alimentos, otros, en cambio, opinan que enmascaran el sabor natural de nuestros platos y prefieren reducir su consumo. Lo cierto es que el sodio es un mineral esencial para el ser humano, pero se recomienda tomar una cantidad muy pequeña, concretamente, la Organización Mundial de la Salud recomienda no superar los 5g diarios. Es por ello por lo que, comer fuera de casa, especialmente productos ultra procesados, hacen que sean fácil superar con creces esa cifra, con los peligros para la salud que eso supone.
Hasta hace unos años solamente conocíamos dos tipos de sal (sal fina y gruesa), pero el mercado se ha llenado de variedades llamativas que pueden cierta crear confusión a la hora de usarlas. Estas variedades aportan multitud de oportunidades para cocinar.
Pero… ¿Qué tipos de sal existen? A continuación, te contamos cuáles son los principales tipos de sal que están triunfando en el mercado.
La sal común: la sal de mesa.
La que llena los saleros de las casas y, por tanto, la más usada. Su base es el cloruro sódico que se obtiene en un proceso industrial en laboratorios y, en ocasiones, se le añaden componentes como los antiaglomerantes para evitar que se apelmace o endurezca. Añadir flúor o yodo suele ser común para obtener un producto más enriquecido. Funciona muy bien para adobar carnes y pescados, y sazonar guisos, sopas, salsas o ensalada. La sal gruesa forma parte de este tipo de sal, ya que se elabora de la misma manera, pero tiene un grano más grande, lo que la convierte en la más demandada para hornear y perfecta para sazonar, por ejemplo, grandes trozos de ternera.
Sal marina
Esta sal es muy natural y tradicional ya que se extrae del mar, evitando su contacto con metales y permitiendo el proceso natural de evaporación del agua. Esto hace que tenga un sabor especialmente salado, por lo que se recomienda usarla en alimentos menos salados para conseguir un equilibrio de sabor. Su grano es más grueso que la sal común y puede contener algunos minerales del lugar donde se ha extraído, como potasio, zinc y hierro.
Flor de sal
Es una de las más populares en la alta cocina y también una de las más caras. Esta sal gourmet es de origen artesanal; se produce mediante la retirada de la capa superior de sal en los bancos. Es mucho más rica en nutrientes que otra sal, es muy natural al carecer de yodo o flúor y no se disuelve, por lo que se utiliza mucho para aportar una textura crujiente a los platos. No suele usarse para guisar sino para añadir sobre alimentos crudos como ensaladas o platos ya acabados de carne, pescados y verduras.
Sal en escamas
Son como cristales en formas de escamas que se aplican frecuentemente en múltiples platos muy variados, desde parrilladas de verduras hasta chuletones a la plancha. Normalmente se trata de una de las sales más caras que no se utilizan durante el cocinado, sino como complemento final colocado justo antes de la degustación.
Sal del Himalaya
Como bien indica su nombre, es extraída de la cordillera del Himalaya y de océanos primitivos ya secados tras millones de años, como, por ejemplo, el de los Andes. Llama mucho la atención por su color rosado, que se debe a la concentración de determinados oligoelementos como el hierro. Además, este tipo de sal tiene una gran cantidad de beneficios; elimina la acidez a nivel celular y controla la retención de líquidos. También contribuye a un mayor aprovechamiento de nutrientes, tiene propiedades antioxidantes y mejora la circulación.
Sal líquida
Existen dos tipos de sal líquida en la actualidad: la sal diluida en agua presentada en formato spray, que sirve para pulverizar sobre los alimentos o platos, y el agua de mar, que se extrae directamente de las aguas del mar. Esta agua se somete a diversos procesos que la convierten en apta para el consumo; contiene menos cloruro sódico y puede utilizarse en sustitución del agua mineral dulce o del caldo en función de la receta.
Como hemos dicho, la elección del tipo de sal que utilicemos para nuestros alimentos variará en función de nuestros gustos y preferencias. También hemos visto que no existe un momento idóneo para añadir sal a un plato, sino que dependerá del tipo de sal y, sobre todo, de su preparación. Hay recetas que pueden salarse desde el principio, pero en otras, es preferible añadirla al final, como, por ejemplo, en las sopas y las carnes a la plancha.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.