Las autoridades sanitarias han aconsejado hacer la compra una vez a la semana durante el Estado de Alarma. Además es fundamental ir con un menú preparado de todo lo que vamos a comer durante la semana para no volver a ir y equipado con guantes y mascarilla. Es importante cumplir estas premisas de las autoridades para evitar el contagio y exponernos lo menos posible al virus. Hoy te traemos unos trucos para que ahorres todo lo posible en la cesta de la compra durante el confinamiento.
No improvises. Como estábamos diciendo, es importante preparar una lista de la compra, ya puede ser una de las mejores fórmulas para ahorrar en el supermercado. Antes de salir de casa revisa despensa, frigorífico o baños y anota los productos que te faltan. Hacer un listado de lo que todavía te queda en la nevera también te puede servir para adecuar tu menú semanal a lo que ya tienes, no desaprovechar ningún producto y solo comprar lo que realmente necesitas para completar dicho menú.
Alimentos de temporada, cercanía y frescos. Están en su mejor momento y son más baratos, ya que no necesitan de procesamiento, maduración artificial o transporte de largo recorrido, lo que además les hace mucho más saludables. Durante este tiempo, hay que consumir muchas frutas y verduras. Son alimentos que apenas tienen calorías y son perfectos en momentos en los que nuestra actividad es mínima. Tomates, judías, alcachofas, manzanas… son solo algunos ejemplos de los productos que sí deberías incluir en tu cesta de la compra.
Establece un presupuesto. Si ya tienes tu lista de la compra, sólo te falta hacer un presupuesto con un máximo de dinero a gastar e intenta no salirte de él.
Compra a granel. La ventaja es doble, ya que los precios son más bajos y además comprarás solo lo que necesites. Si compras en bandeja es fácil que acabes comprando más de lo necesario y al final tengas que tirar parte a la basura.
Fíjate en el precio del kilo. Muchas veces vemos un producto envasado con un precio, por ejemplo, de 1,50 euros, lo que te parece muy barato, pero lo cierto es que si te fijas en el precio del kilo la ganga se esfuma.
Compra sin hambre. Si vas a la compra con hambre tu cesta puede “engordar” con productos que ni necesitas ni son, precisamente, los más saludables y económicos. Comprar por capricho puede ser tu peor enemigo si quieres ahorrar.
El “apellido” no suele salir barato. Según la Organización de Consumidores y Usuarios, los productos que lleven consigo las palabras “eco”, “bío”, “artesano” o “enriquecido” suelen ser mucho más caros. Como muestra un ejemplo: la leche “sin lactosa” es un 30% más cara.
Revisa el ticket. Ni mucho menos de manera intencionada pero, más a menudo de lo que piensas, errores de caja, de los programas informáticos o de un cajero despistado pueden encarecer injustamente tu compra. Presta especial atención a aquellos productos de superoferta o a las promociones 2×1 o 3×2.
Atravesamos un momento excepcional, una época de confinamiento en la que jamás habíamos pasado tanto tiempo seguido sin salir de casa, y esto trae consigo innumerables visitas a la nevera. Abrir y cerrarla durante todo el día siempre termina por hacerte caer en la tentación y picar de vez en cuando. El problema está en que solemos elegir aquellos alimentos que son menos saludables.
Hoy queremos darte unos consejos para evitar picar entre horas y mantener tu línea durante toda esta cuarentena:
Aumentar el número de comidas
Sí, lo que has oído, come más veces. Cuantas menos comidas hagamos, mayor es el riesgo de picar entre horas. Por esta razón, te recomendamos que hagas 5 comidas al día. Aunque realizamos una actividad física intensa o solemos tener mucha hambre, podemos llegar a hacer seis comidas, aunque no va a ser el caso de las próximas semanas. Desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
Desayuna con fuerza
El desayuno está considerado la comida más importante del día. Si nos lo saltamos, esto provocará que tengamos ganas de picotear unas horas después. Por eso, debes tomártelo muy enserio e ingerir fruta, cereales y frutos secos como alimentos principales.
Almuerzo y merienda
Tanto a media mañana, como por la tarde, es conveniente hacer una comida, tienes que almorzar y merendar. En lugar de picotear, cómete una fruta o un yogur son dos alternativas mucho más saludables que evitarán que vayas a la nevara con ansiedad y arrambles con todo.
Respeta los horarios
Uno de los motivos por lo que picamos entre horas es porque no respetamos los horarios de las comidas. Por eso, si establecemos que comemos a las 14:00h debemos hacerlo así todos los días y no ingerir nada antes (a excepción del almuerzo a media mañana). Esto nos ayudará a establecer una rutina y obligarnos a cumplir los horarios de comida.
Ingiere cereales y lácteos
En todas nuestras comidas, si consumimos más cereales y lácteos reduciremos las posibilidades de picar entre horas. La razón está en que estos alimentos, además de nutritivos, son saciantes.
Sabemos que los días se hacen largos que es complicado no visitar la nevera varias veces. Por ello, todos estos trucos te ayudarán a evitar el picoteo y a mejorar nuestra conducta alimentaria durante el confinamiento.
El pasado viernes 29 de noviembre recibimos la visita de parte de la empresa italiana Demetra en nuestras instalaciones. Nuestro proveedor italiano, mostró todas las novedades para el próximo año y puso en valor los productos estrella de la compañía. Demetra comenzó su actividad en 1987, hoy produce y comercializa en todo el mundo excelentes especialidades culinarias. Utilizan las mejores materias primas para obtener un resultado excelente. Además presumen de un laboratorio para controles de calidad internos administrado por personal altamente cualificado.
Producen más de 400 artículos diferentes (verduras, legumbres, setas, frutas, alcachofas, tomates, salsas, postres etc.)
Distribuimos productos de máxima calidad y Demetra los produce. Durante las últimas 4 décadas hemos seleccionado las mejores marcas para servir a nuestros clientes y les hemos ofrecido productos de calidad con un servicio rápido y eficaz a domicilio.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.