Cuida tu corazón con una alimentación saludable

Cuida tu corazón con una alimentación saludable

Las enfermedades cardiovasculares tienen el porcentaje de mortalidad más alto del mundo, con aproximadamente 17,5 millones de fallecimientos al año. En España, las patologías cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte, para ser más exactos, las siguientes; insuficiencia cardíaca, la muerte súbita, la fibrilación auricular o el infarto agudo. Una de las maneras más eficaces de prevenir estas patologías es a través de la educación nutricional, es decir, llevando a cabo unos hábitos alimenticios saludables. A continuación, te recomendamos algunos hábitos alimenticios y qué alimentos se han de priorizar.

4 hábitos saludables para un corazón sano

  • Aumentar el consumo de pescado. La Organización Mundial de la Salud recomienda tomar, al menos, tres o cuatro raciones de pescado a la semana. Recomendamos priorizar el consumo de pescado azul por su alto contenido en omega-3, un alimento cardioprotector. Los ácidos grasos omega-3 pueden beneficiar la salud de tu corazón ya que disminuyen el nivel de azúcar en sangre, reducen la presión arterial y el riesgo de insuficiencia cardiaca, además de reducir los latidos irregulares del corazón.
  • Dieta mediterránea. Según La Fundación Española del Corazón (FEC) la dieta influye directamente en la salud de nuestro corazón y recomienda la mediterránea ya que puede llegar a reducir hasta un 30% el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Pero ¿en qué consiste exactamente la dieta mediterránea? Pues bien, los principales componentes son los siguientes: consumo diario de verduras, frutas, granos integrales y grasas saludables, así como consumo semanal de pescado, carnes, legumbres y huevos. Uno de los productos estrella es el aceite de oliva, ya que, gracias al ácido oleico y sus grasas de origen vegetal, el riesgo de padecer obstrucciones en las arterias se reduce considerablemente.
  • Control del colesterol. El colesterol es uno de los enemigos principales de la salud cardiovascular. Debemos llevar a cabo una estricta rutina de control, lo bueno es que una correcta elección de alimentos permite reducir hasta un 50 % la ingesta de colesterol. La FEC sigue recomendando una alimentación equilibrada y sin grasas saturadas como tratamiento para reducir los niveles de colesterol en sangre.
  • Reducir consumo de alcohol y tabaco. Ambos son factores de alto riesgo cardiovascular. Un reciente estudio ha concluido lo nocivo que puede llegar a ser para los adolescentes y su salud ya que potencia la rigidez arterial precoz. Esto no es lo único que produce el tabaquismo, ya que provoca que el corazón se esfuerce más, acelerando su frecuencia cardiaca y ocasionando alteraciones en el ritmo de los latidos del corazón. El consumo excesivo y prologando de alcohol tampoco lo recomendamos ya que provoca arritmias, aumenta la presión arterial y puede hasta modificar el metabolismo del colesterol. Además, una de las consecuencias negativas más significativas es que puede debilitar el músculo cardiaco, probando una miocardiopatía dilatada.

¿Qué alimentos debo priorizar para cuidar mi corazón?

La Fundación Española del Corazón recomienda ingerir estos alimentos de manera diaria para conseguir fortalecer la salud cardiovascular.

– Frutos secos. En especial se recomiendan las nueces, un alimento estrella que previene y cuida los problemas cardiacos gracias a su alto nivel en ácidos grasos omega-3 que actúan como protectores cardiovasculares.

Chocolate negro. Cuanto más puro, mejor. Se recomienda tomar a partir del 85%. Ayuda a restaurar la flexibilidad de las arterias y evita que los leucocitos se peguen en las paredes de los vasos sanguíneos.

– Salmón. Uno de los pescados azules que contiene más niveles de omega-3; ayuda a reducir e colesterol y los niveles de triglicéridos.

Brócoli. Este alimento ayuda a reducir el riesgo de accidentes vasculares gracias por alto aporte de ácido fólico, zinc, hierro, calcio, vitamina K y antioxidantes.

-Fresas. Los flavonoides que contienen contribuyen a la dilatación arterial, controlando la tensión arterial y protegiendo la capa interior de los vasos sanguíneos.

– Aceite de oliva. Riqueza dorada de nuestro país. Protege la salud cardiovascular gracias a su composición de antioxidantes y ácidos grasos.

– Té verde. Son buenos para la salud cardiovascular ya que el consumo que una o dos tazas diarias ayuda a disminuir los niveles altos de grasa en la sangre.

En TOVAR cuidamos de tu salud ofreciendo siempre los productos de la más alta calidad. Puedes consultar aquí nuestro catálogo de carnes frescas y aquí la de nuestros pescados y mariscos.

Receta de croquetas de patata, chistorra y queso

Receta de croquetas de patata, chistorra y queso

Si te gusta la chistorra, el queso y la patata, imagínate esta combinación dentro de una jugosa y exquisita croqueta… ¡para chuparte los dedos! Eso sí, esta receta requiere de 1 hora y 15 minutos (aproximadamente) de preparación, pero te aseguramos que merece la pena.

Sin duda la chistorra es el producto estrella de este plato. Un producto con carácter, cuerpo y sabor propio que no deja indiferente a nadie. Además, tiene numerosos beneficios para la salud; favorece la buena circulación sanguínea, reduce los niveles de colesterol y previene la artritis.

En TOVAR ofrecemos chistorra fresca envasada para asegurar una correcta preservación del producto y mantener sus propiedades durante toda su vida útil. En este enlace podrás ver nuestro catálogo de carnes frescas y en este otro nuestro catálogo de quesos, tanto nacionales como internacionales, por si te animas a realizar la siguiente receta con los productos de más alta calidad.

Ingredientes (4 personas):

  • 1 lechuga
  • 4 patatas
  • 100 g de chistorra
  • 50 ml de leche
  • 150 g de queso
  • Harina, huevo batido y pan rallado
  • 1 huevo
  • Pimentón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre
  • Sal
  • Pimienta

La elaboración de esta deliciosa receta es la siguiente:

  • Ponemos a calentar agua en una cazuela.
  • Introducimos las patatas y dejamos cocer durante 35-40 minutos
  • Mientras se cuecen las patatas, retiramos la piel de la chistorra y la rehogamos un poco en una sartén sin aceite.
  • Una vez hecha, la picamos con un cuchillo. La reservamos.
  • Sacamos las patatas cocidas y le retiramos la piel
  • A continuación, cortamos la lechuga y añadimos la patata machacada, la chistorra picada, leche, sal y pimienta. Mezclamos todo bien.
  • Dividimos la masa en 16 porciones y formamos las croquetas.
  • Cortamos el queso en 16 rectángulos e introducimos un trozo dentro de cada croqueta.
  • Pasamos las croquetas por harina, huevo batido y pan rallado y las freímos en aceite bien caliente.

Receta extraída de: https://www.hogarmania.com/

¿Qué son los superalimentos y cómo se deben tomar?

¿Qué son los superalimentos y cómo se deben tomar?

El término superalimentos es una manera atractiva de etiquetar a aquellos alimentos con un potencial nutritivo muy interesante; ya sean frutas, verduras, algas, cereales o bebidas. Estos superalimentos son una fuente de salud extraordinaria por su aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y grasas saludables. ¡Los héroes de la nutrición!

Pero ¿cuáles son estos alimentos? Y también muy importante… ¿cómo puedo identificarlos?

Bien, aquí te contamos todo lo que sabemos sobre los principales llamados “héroes de la nutrición”:

  1. Arándanos: los expertos aseguran que este fruto del bosque es uno de los más sanos del planeta. Es famoso por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y por ser un aliado para la salud cardiovascular. Además, los expertos aseguran que es un alimento que puede favorecer la prevención del cáncer de colon.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: desde siempre se le han atribuido propiedades curativas y beneficiosas, incluso, han llegado a llamarlo “oro líquido”. Es uno de los tesoros del mediterráneo; disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno; es un potente antioxidante por la vitamina E y los polifenoles que contiene; su consumo reduce la posibilidad de desarrollar cáncer de mama y, también, previene la diabetes y las enfermedades degenerativas.
  • Quinoa: estas semillas se parecen a las legumbres por su aporte nutricional; hidratos de carbono complejos y muy rica en fibra de fácil digestión. Con un índice glucémico muy bajo, contiene calcio, hierro y magnesio, así como vitaminas C, E, B1 y B2. La mejor manera de asegurarse que la absorción de hierro tiene lugar, es combinándolo con un alimento rico en vitamina C. Que esta semilla ayude a controlar los niveles de colesterol, contribuya a la pérdida de peso y a la regulación del tránsito intestinal la convierte, sin duda, en un superalimento.
  • Legumbres: Una fuente de proteína de valor biológico, ricas minerales como el magnesio y el calcio. Las legumbres son famosas por su alto contenido en hierro, colabora en la prevención de la obesidad, dolencias cardiacas y enfermedades como la diabetes. Así que, a la próxima si te preguntan si quieres lentejas… ¡No digas que las dejas!
  • Brócoli: es una hortaliza con un gran valor nutritivo y destaca por su alto contenido en vitamina C y hierro. Tiene mucha fibra y pocas calorías y tiene efecto antioxidante en el metabolismo. Por si fuera poco, los expertos aseguran que su contenido en glucosinolatos pueden tener una acción beneficiosa a la hora de prevenir algunos tipos de cáncer, como, por ejemplo, el de mama o pulmón.
  • Sardinas: es un pescado azul que aporta Omega 3 que contribuye a una mejora en la salud cardiovascular y tiene propiedades antiinflamatorias. Lo positivo de este tipo de pescado es que no acumula materiales pescados como puede pasar con otros pescados azules como el atún o el emperador. Si quieres regular el colesterol y los triglicéridos, no dudes en incluir las sardinas en tu menú semanal.
  • Bayas Goji: esta superfruta se utiliza desde hace más de 2.000 años en la medicina tradicional china y recientemente se está poniendo de moda en occidente. Está calificada como un superalimento por su alto contenido en antioxidantes y por el aporte de la vitamina C que ayuda al buen mantenimiento del sistema inmunitario, a la formación del colágeno, a la disminución del cansancio, etc. Es por eso que lleva usándose miles de años en China y el Tibet como medicina para tratar todo tipo de dolencias.
  • Avena: este cereal es perfecto para integrarlo en tu dieta diaria gracias a su fibra e hidratos de carbono que procura energía al cuerpo de forma gradual y protege al corazón. Así, es perfecto para reducir el colesterol malo, ayuda a perder peso por su efecto saciante, aumenta las defensas por sus nutrientes inmunomoduladores y mejora el tránsito intestinal.

Como podéis ver, estos superalimentos son muy fáciles de identificar pues son productos naturales, sin aditivos ni conservantes, alimentos que podríamos catalogar dentro de la corriente popular llamada realfood.

Sorteamos 5 pizzas de Casa Bona

Sorteamos 5 pizzas de Casa Bona

BASES LEGALES Y CONDICIONES DEL SORTEO

“Sorteo de 5 pizzas de la marca Casa Bona”

1.- Tovar con domicilio social en el Polígono Industrial Oeste Av de Las Americas, 17, 30.820 Alcantarilla (Murcia) organiza un sorteo con la finalidad de premiar con 5 pizzas de la marca Casa Bona a los seguidores de sus redes.

2.- El sorteo tendrá lugar en los perfiles oficiales de Tovar en Facebook (https://www.facebook.com/tovarfoods) e Instagram (https://www.instagram.com/tovarfoods/)

Facebook e Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno este concurso, ni está asociado al mismo. Al participar en este concurso el usuario se desvincula totalmente de Facebook e Instagram y es consciente de que está proporcionando su información a Tovar y no a la plataforma. La información que proporcione solo se utilizará para tramitar su participación y para comunicarle el premio en caso de que resultara ganador.

3.- El ámbito del concurso abarca exclusivamente todo el territorio de España. El concurso comenzará el día 11 de febrero de 2021 y estará activo hasta el día 18 de febrero a las 9:00 horas. La comunicación de la persona ganadora se hará el día 18 de febrero de 2021. La selección del ganador se hará mediante el empleo de la herramienta de elección aleatoria de todos los participantes que cumplan todos los requisitos. Al sorteo se podrá participar individualmente desde cada red, no será necesario participar en ambas redes. Si realizas los requisitos en una red, 1 participación, si lo haces en 2, entras en el sorteo por partida doble. El nombre del ganador/a será comunicado directamente al mismo y en nuestras redes sociales.

4.- Requisitos para poder participar en este sorteo:

En Instagram:

  • Ser seguidor de Tovar.
  • Dar a me gusta a la imagen promocional del concurso.
  • Comentar la publicación mencionando a un amigo en los comentarios.

En Facebook:

  • Dar me gusta a la página de Tovar.
  • Dar a me gusta a la imagen promocional del concurso.
  • Comentar la publicación original mencionando a un amigo en los comentarios.

5.- Mecánica:

Para proceder a la selección del ganador se realizará una recopilación de todos los participantes que cumplan los requisitos en cada red y a continuación se empleará la herramienta Comment Picker para seleccionar de modo aleatorio un ganador.

6.- En total se otorgará 5 pizzas al ganador (1 Barbacoa, 1 Cuatro Quesos, 1 Jamón Cocido, 1 Jamón Curado, 1 Queso de Cabra). El premio no podrá canjearse por dinero u otros servicios y es personal e intransferible, por lo que será entregado únicamente al ganador/a en la dirección proporcionada.

7.- Si Tovar no lograse contactar con el ganador, no recibiese su confirmación de su aceptación en un plazo de 72 horas desde el contacto o esta persona renunciase al premio, se concederá el premio al siguiente de la lista. El ganador deberá enviar una fotografía del producto una vez recibido para posteriormente colgarlo en las redes sociales de Tovar.

8.- Tovar se reserva el derecho a efectuar cambios que redunden en el buen fin del concurso cuando concurra causa justa o motivos de fuerza mayor que impidan llevarla a término en la forma en que recogen las presentes bases.

9.- Tovar se reserva el derecho de eliminar del concurso por causa justificada a cualquier usuario que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la misma.

10.- A efectos de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa a los participantes que los datos facilitados con la finalidad de participar en el presente concurso, serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal responsabilidad de Tovar. La aceptación del premio por los ganadores implica el otorgamiento expreso de la autorización a Tovar para utilizar sus nombres y apellidos, así como su imagen, en cualquier actividad pública o de difusión relacionada con el presente concurso, sin que por ello tenga derecho a remuneración u obtención de beneficio alguno diferente de la entrega del premio. Una vez finalizado el concurso en su totalidad, los datos de los participantes serán cancelados, no siendo utilizados para ningún otro fin.

La negativa implicará la renuncia automática del premio. Los datos suministrados por los participantes serán tratados confidencialmente según se establece en la ley, en un fichero automatizado de datos de carácter personal, del que Tovar es titular y responsable. Tovar no utilizará los datos personales de los participantes en el concurso con finalidad distinta a la indicada en las presentes bases.

11.- La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases, por lo que cualquier manifestación en el sentido de no aceptación de la totalidad o de parte de las mismas implicará la exclusión del participante y como consecuencia de ello. Tovar quedará liberada del cumplimiento de cualquier obligación contraída con dicho participante.

12.- Para cuantas dudas puedan derivarse de la interpretación del presente documento, las partes se someten a la jurisdicción y fuero de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Valencia, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

Receta de rollitos de calabacín con gulas y vinagreta

Receta de rollitos de calabacín con gulas y vinagreta

En TOVAR estrenamos una nueva sección de recetas para comer rico y variado sin complicaciones. Hoy os proponemos una comida fresquita, fácil de preparar y deliciosa. El ingrediente principal son las gulas, uno de nuestros productos estrella. Son un alimento ideal para nuestro organismo y además ¡están buenísimas! Más allá de todos los bulos que dicen lo contrario, son muy sanas. Tienen un alto valor nutricional, son pura proteína de pescado con un alto nivel de aminoácidos y bajas en grasa y colesterol.

Las gulas son muy versátiles a la hora de cocinar y de consumir, por eso, si estás cansado de comer las gulas salteadas con ajo y gambas, hoy te traemos una receta de lo más original: rollitos de calabacín con gulas y vinagreta.

Ingredientes:

  • 1 calabacín, 1 pimiento verde (de los italianos), 1/4 de pimiento rojo, 1 cebolleta, 200 g de «gulas», zumo de 1/2 de limón y sal.

¿Cómo hacer rollitos de calabacín con gulas y vinagreta?

  • Empezamos laminando el calabacín, con el pela patatas se hace perfectamente y si no con una mandolina, pero tiene que quedar muy fino. Los podéis blanquear, aunque yo prefiero dejarlos crudos.
  • Hacemos la vinagreta picando bien la cebolleta, el pimiento verde y el pimiento rojo, y mezclamos las gulas, el zumo de limón y sazonamos.
  • Hacemos rollitos de calabacín y los rellenamos de la mezcla. Una vez estén enrollados, ¡listos para servir!

Como ves, en tan solo tres pasos tenemos nuestro plato, perfecto para comidas y cenas ligeras.

Pruébalo, ¡te encantará!

Receta extraída de: https://www.directoalpaladar.com

Call Now Button