Donde Comprar Productos para Restaurante en Murcia

Donde Comprar Productos para Restaurante en Murcia

La distribución de alimentos es imprescindible a nivel nacional e internacional. Por ello, existen empresas especialistas en el desarrollo de producción y distribución en el sector de la alimentación, en el que de forma diaria, exportan alimento para todo tipo de empresas de venta de alimentos ya sean supermercados, restaurantes, bares, etc.

Distribuidor de Alimentación para Restaurantes en Murcia

Una de las claves para el éxito y funcionamiento de un Restaurante es su distribuidor de comida, en el que la puntualidad, calidad de productos y coste, son unos factores primordiales.

La importancia de tu Distribuidor en tu Restaurante

Sin duda, el éxito de un restaurante depende en gran medida de la calidad de su comida. Puedes conseguir la mejor publicidad o estar ubicado en la zona más turística de la ciudad, pero si tus platos no son de la calidad que esperan los comensales, la reputación de tu restaurante puede verse muy afectada.

Los proveedores son la columna vertebral de la estructura de su restaurante, y encontrar un proveedor confiable que se ajuste a su presupuesto, sea de alta calidad y se ajuste a las necesidades específicas de su empresa no es tarea fácil.

Mejores Distribuidores de Alimentos en Murcia – José TOVAR

Uno de los aspectos más importantes a la hora de abrir un restaurante es la elección de proveedores, los proveedores de comida para el restaurante harán o arruinarán tu negocio, pero la elección de proveedores para bares y restaurantes hay que analizarla en profundidad. Si quieres que tu decisión sea correcta, debes considerar muchos factores. Lo más probable es que si eres nuevo en la industria de la hospitalidad, puedas cometer errores, pero esto no es un problema, siempre puedes cambiar el proveedor a otro que te brinde una mejor calidad y servicio.

CONÓCENOS

JOSÉ TOVAR SL es una referencia en el mundo de la distribución de alimentación y bebidas en la Región de Murcia, Alicante, Albacete y Almería. Lo ha sido durante los últimos 40 años y su visión es seguir siendo una firma respetada y de prestigio en su sector.  José Tovar ofrece productos de primeras marcas de la más alta calidad y nuestra experiencia y conocimiento del mercado de la hostelería nos permite asesorar a nuestros clientes con garantía de éxito y compromiso de cercanía y atención.

La importancia de la Distribución Alimentaria en España

La importancia de la Distribución Alimentaria en España

El sector alimentario se encuentra bastante arraigado en la economía de la Región de Murcia, en concreto por su clima y su agricultura, que dan lugar a que se haya productos tan tradicionales como el de las conservas, la industria cárnica, el pimentón, las especias, etc.


La distribución alimentaria es un factor esencial en el proceso de la cadena agroalimentaria, ya que esta aporta facilidad en la comercialización de los alimentos y por otro lado, se acerca a este sector con los consumidores finales, que son los que cierran el ciclo de la distribución alimentaria.


La Región de Murcia siempre ha sido una gran potencia en el sector de la alimentación como las conservas, las cuales están caracterizadas por su sistema innovador donde sus principales clientes provienen del exterior, en concreto de la Unión Europea.

Sector clave en sostenibilidad


La industria alimentaría avanza notablemente en el campo de la sostenibilidad
en su crecimiento incorporando envases reciclados o reciclables, valores que han incorporado a lo largo de su evolución, utilizando también un nivel elevado de energías renovables para su actividad diaria reduciendo así las emisiones contaminantes o consumo de agua.

Distribuidores de Alimentación al Por Mayor en Murcia | Tovar


José Tovar se caracteriza por ser una empresa de referencia en el sector de la alimentación en el área de la Región de Murcia, Alicante, Albacete o Almería donde nos implicamos y asesoramos a cada uno de nuestros clientes para garantizar el éxito de sus negocios.


Contamos con una amplia experiencia en el sector de la alimentación y los mejores profesionales para nuestros clientes priorizando la calidad y el servicio que estos requieren ofreciendo siempre productos de primeras marcas.

La dieta mediterránea encabeza el ranking de mejores dietas para el 2022

La dieta mediterránea encabeza el ranking de mejores dietas para el 2022

Cada comienzo de año, la revista estadounidense U.S. News & World Report publica un ranking con las mejores y peores dietas del año. Hemos conocido el listado definitivo para el 2022, y la dieta mediterránea ha sido elegida, por quinto año consecutivo, la forma más saludable de comer. El panel está compuesto por 27 expertos internacionales en dieta, nutrición, obesidad, psicología alimentaria, diabetes y enfermedades cardíacas.

Los expertos clasificaron cada dieta en siete categorías: si es fácil de seguir, su capacidad de producir resultados a corto y largo plazo en la pérdida de peso, su calidad nutricional, su seguridad y su potencial para prevenir y controlar la diabetes y las enfermedades cardíacas. En base a esto, la dieta mediterránea ha destacado por su calidad nutricional, su flexibilidad, sus beneficios para la salud, su capacidad de prevenir enfermedades y por su sostenibilidad a largo plazo.

Dietas mejor y peor valoradas

La dieta DASH y MIND

La dieta DASH se ha llevado el segundo puesto, por detrás de la dieta mediterránea. Consiste en seguir una alimentación rica en fruta, verdura y lácteos, reduciendo el contenido de grasas saturadas y limitando el consumo de carne y pescado. Se diferencia de la mediterránea en que defiende el consumo de lácteos desnatados y los alimentos ricos en potasio, magnesio y calcio. La dieta MIND también ha obtenido una puntuación alta, muy parecida a la DASH, consiste en priorizar el consumo de verduras, frutas y lácteos sin grasa y aconseja un consumo moderado de cereales integrales, carnes magras y pescado.

Dieta flexitariana

Como el nombre indica, en esta dieta se priman los alimentos vegetales, pero de manera flexible, es decir, no se prohíbe radicalmente el consumo de carne o pescado. Se basa en fomentar el vegetarianismo la mayor parte del tiempo, por sus beneficios, pero con la libertad de permitir de vez en cuando, por ejemplo, comer una hamburguesa.

Dieta cetogénica y Dukan

La dieta cetogénica, también conocida como la dieta cero o “keto”, ha ocupado el último lugar del ranking, justo por detrás de la conocida dieta Dukan. Por un lado, la dieta Dukan basa su alimentación a base de proteínas y verduras, con un contenido de un 72% de alimentos de origen animal y un 28% de procedencia vegetal, privando al cuerpo de hidratos de carbono. Por otro lado, la dieta “Keto” es una dieta baja en carbohidratos en la que el cuerpo produce pequeños módulos de combustible en el hígado llamados cetonas, que se utilizan como energía. Los expertos consideran que ambas dietas son altamente peligrosas para la salud, ya que eliminar los hidratos de carbono rutina puede tener daños irreversibles para la salud física y mental de las personas.

Beneficios de la dieta mediterránea

  • Evita un envejecimiento prematuro de las células
  • Mejora del funcionamiento de diversos órganos, como el riñón y el corazón.
  • Evita sufrir diabetes debido a que una alimentación rica en hidratos de carbono complejos y aceite de oliva.
  • Previene la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora la esperanza de vida.
  • Ayuda a controlar el peso e incrementar la sensación de bienestar físico.
  • Mejora el tránsito intestinal por su elevado consumo de frutas, verduras y cereales, una gran fuente de fibra.

En TOVAR ofrecemos productos de primeras marcas de la más alta calidad y en nuestra cultura empresarial la dieta mediterránea está arraigada como base de nuestra razón de ser. Consulta nuestros catálogos productos: carnes frescas y congeladas, pescados y mariscos, quesos nacionales e internacionales, jamones y embutidos y nuestra bodega de vinos.

5 trucos para ahorrar en la cesta de la compra comiendo sano

5 trucos para ahorrar en la cesta de la compra comiendo sano

Uno de los pulsos que nos echa 2022 es cómo afrontar la subida de precios de la energía y los alimentos, que se han encarecido a raíz de las consecuencias de la pandemia. La cesta de la compra es uno de los gastos que se lleva buena parte del presupuesto en cualquier casa, y si tu objetivo consiste en reducir el gasto alimentario sin dejar de comer sano… ¡En Tovar tenemos las claves! Aplica estos seis consejos en tu rutina diaria:

Prioriza la comida casera

El primer paso es dejar a un lado los platos precocinados y reservar un poco de tiempo para planificar un menú semanal y cocinar. La dieta mediterránea clásica es considerada de las más variadas y mejores del mundo y, además, barata. Cocinar con ingredientes básicos supondrá una gran diferencia para tu bolsillo, por lo que te animamos a llenar tu despensa y congelador de frutas, verduras, legumbres, carnes, pescados…etc. Es cierto que priorizar la comida casera lleva su trabajo, pero con organización y ganas todo se puede.

Opta por productos de temporada

Los productos de temporada son los más baratos y al estar recogidos justo en su punto de maduración, sin necesidad de utilizar medios artificiales de cultivo, son mucho más nutritivos. Infórmate sobre cuáles son los alimentos de cada temporada y decántate por ellos, serán más baratos, tendrán mayor sabor y serán mucho más saludables. Además, al encontrarse en condiciones óptimas, conservarán todas sus propiedades y se deteriorarán mucho más despacio que otros.

No al desperdicio de comida

Uno de los mantras que hay que interiorizar para ahorrar en el día a día es no desperdiciar la comida. Una práctica muy relacionada con el batch cooking es la cocina de aprovechamiento, que consiste en aprovechar la comida que nos sobra para realizar otras preparaciones. Y eso es justo lo que te proponemos. Antes de tirar comida, piensa de qué manera se puede aprovechar.  Por ejemplo, si cocinas pollo al horno, la carcasa te puede servir para hacer caldo y la carne que te sobra puedes picarla y reservarla para otras recetas.

Prepara una lista previa

Preparar una lista de los alimentos que necesitamos es una de las tareas más básicas para no acabar gastando de más. Una buena idea es realizar compras mensuales de los alimentos más duraderos, como, por ejemplo, la pasta, el arroz, los aceites…etc. Además de esto, te aconsejamos que no realices la lista con hambre, ya que lo más seguro es que acabes metiendo en el carro muchos productos que en realidad no necesitas, pero que en ese momento se te antojan.

Compra congelados y conservas sanas

Tenemos la suerte de contar con una amplia oferta de alimentos congelados y conservas saludables en España. Todo tipo de verduras congeladas, carnes y pescados de calidad congelados, conservas de legumbres, verduras, menestras… ¡y a precios muy baratos! Este sinfín de posibilidades te permitirán comer y cenar cuidando de tu bolsillo y salud. Además, son muy fáciles y sencillas de preparar y siempre serán una mejor opción que comprar comida precocinada.

En Tovar queremos ayudarte a hacerte la vida más fácil. En nuestra sección de recetas encontrarás una amplia variedad de platos que puedes comenzar a preparar en casa para nutrir tu cuerpo y mente. Además, en nuestro catálogo de productos, encontrarás una amplia variedad de pescados y mariscos y las mejores carnes congeladas y frescas del mercado. ¡Todo lo que necesitas para ponerte en marcha! Para más información, contacta con nosotros a través de nuestra web.

Reto 2022: cómo mantener hábitos saludables durante el año y no solo en enero

Reto 2022: cómo mantener hábitos saludables durante el año y no solo en enero

Todos los comienzos de año vienen cargados de nuevos propósitos y buenas intenciones; “después de navidad me pongo a dieta”, “en enero me apunto al gimnasio”, “voy a empezar a comer sano”, son algunas de ellas. Sin embargo, la mayoría de las veces no encontramos la motivación suficiente para mantener estos hábitos en el tiempo y acabamos abandonando nuestros objetivos. Sigue estos pasos para instaurar una alimentación saludable durante todo el año y no rendirte en el primer mes.

Márcate objetivos asequibles y realistas

Uno de los errores más comunes a la hora de comenzar un cambio de hábitos es presuponer que va a ser un proceso sencillo y rápido. Te adelantamos que no suele ser así, los cambios llevan tiempo y debes tener paciencia para que tu cuerpo se adapte a los cambios. Lo primero que debes hacer es trabajar en conocerte y preguntarte a dónde quieres llegar. Los objetivos deben ser asequibles y realistas, ya que establecer objetivos demasiado ambiciosos puede llegar a frustrarnos. Nuestro cuerpo no puede procesar todos los cambios a la vez porque es abrumador, por lo tanto, céntrate en los pequeños objetivos que vas logrando, te ayudará a sentirte bien y ver que estás progresando. 

 No cuentes calorías, cuenta nutrientes

La palabra “dieta” automáticamente nos conecta con la sensación de tortura física y mental, pasar hambre, estar de mal humor, tener que renunciar a planes, prohibición de alimentos…etc. ¡Esto es un error! Para que el cambio sea saludable y a largo plazo, cambia el “me pongo a dieta” por “quiero cambiar mi dieta”, hará que no lo veas como temporal sino como un cambio progresivo y duradero basado en tu salud. Deja de contar calorías y empieza a contar nutrientes, incluyendo todos los grupos de alimentos; legumbres, cereales integrales, frutos secos, las grasas saludables…etc. Este enfoque te hará sentir mejor por dentro y por fuera. 

¡Prepara recetas nuevas!

Llevar una alimentación saludable no se reduce a comer brócoli, arroz blanco y pollo hervido. De hecho, consiste en todo lo contrario. Cuanta más variedad, color y sabor haya en tus preparaciones, más energía recibirá nuestro cuerpo y nuestra mente. Te aconsejamos preparar una lista de los alimentos que te gustan e incluir verduras en todas tus preparaciones. Para ello, busca recetas que sean saludables y sencillas; desde pasta con diferentes salsas o guarniciones, pasando por pescado o pollo y hasta deliciosas ensaladas que nada tienen que ver con las típicas tan aburridas a base de lechuga.Eligiendo bien los productos y variando en los métodos de cocción, conseguirás diferentes texturas y sabores que te ayudarán a mantenerte motivado y nutrido al mismo tiempo. Consulta en este enlace las propuestas de recetas que ofrecemos en Tovar. 

Divide el objetivo final en pequeños objetivos

La paciencia debe ser tu gran aliada. Para conseguir el objetivo final, empieza realizando pequeños cambios en tu alimentación y desglosa ese gran objetivo en metas más sencillas y realistas. Estos son algunos ejemplos: 

  • Añade 5 gramos más de fibra a tu menú diario.
  • Sustituye los carbohidratos refinados (como el pan blanco, arroz blanco…etc) por cereales integrales.
  • Añade dos porciones más de verduras en las comidas y cenas.
  • Introduce mínimo 1 fruta diaria.
  • Bebe tres vasos más de agua al día.

Lleva la cuenta de tus progresos 

No centres toda tu energía en lograr tu objetivo final, ya que éste puede parecer inalcanzable. En cambio, enfócate en apuntar las pequeñas victorias que vayas alcanzando y trata de repetirlas de manera prolongada en el tiempo. Te aseguramos que este gesto disparará tu motivación y te animará a seguir adelante, invirtiendo energía en cada tarea y centrándote en lo que realmente importa: el presente. 

¿Qué es la alimentación intuitiva y cómo puedo practicarla?

¿Qué es la alimentación intuitiva y cómo puedo practicarla?

La alimentación intuitiva se ha convertido en un movimiento que ha ganado un gran número de seguidores. Tiene como objetivo suavizar las “normas” alimentarias establecidas y retomar la comunicación con nuestro cuerpo, es decir, escuchar sus necesidades reales. Por lo tanto, este método propone comer de todo (priorizando lo saludable) basándonos en nuestra hambre real y saciedad.

¿Esto significa que podemos comer lo que nos dé la gana sin ningún tipo de control y descuidar nuestra salud? ¡No! Significa cambiar aquellos hábitos alimentarios que están condicionados por la costumbre, por el entorno o por la publicidad y centrarnos en atender a las propias señales de nuestro cuerpo.

4 principios de la alimentación intuitiva

Comer según tus señales de hambre y saciedad

Uno de los mandamientos principales de la alimentación intuitiva es prestar especial atención a estas señales: ¿Tengo hambre?, ¿Qué me apetece comer?, ¿Cuánta cantidad le apetece a mi cuerpo comer?, ¿Estoy ya saciado? etc. Este tipo de preguntas se responden conectando con nuestras necesidades reales y comer cuando estás físicamente hambriento y terminar cuando estás satisfecho y saciado, no cuando estés muy lleno.

Fuera prohibiciones

¡Olvídate de las reglas y date permiso para comer lo que te apetezca! La alimentación intuitiva deja ir las reglas alimenticias que te dicen qué no debes comer, cuánto puedes comer, a qué horas debes comer o qué tipo de comidas no ingerir a partir de ciertas horas. Este método defiende no tener reglas, pero sí tomar decisiones conscientes y respetuosas con nuestra salud.

Descubrir el factor de la satisfacción

Haz de tus comidas una experiencia consciente y placentera. Siéntate, relájate, mastica despacio, saborea la comida… ¡Y olvídate de lo demás! 

Tu salud es lo más importante

Comer es una necesidad fisiológica que necesitamos para vivir y estar sanos. Cuida tu salud con una alimentación y estilo de vida que cuide tanto el ámbito mental como físico. ¡Ambos son igual de importantes!

Consejos para practicar la alimentación intuitiva

  • Empieza eliminando de tu vida las costumbres de comer porque “es hora”, por estrés, ansiedad o simplemente porque hay comida delante y los demás están comiendo. Tu cuerpo solo necesita la confianza de que puede tener acceso suficiente a una buena alimentación en todo momento.
  • Elimina de tu vida los libros y cuentas de redes sociales que promocionan las dietas prohibitivas y la pérdida de peso a costa de tu salud. En cambio, sigue cuentas que compartan mensajes más positivos y compasivos.
  • Deja de catalogar los alimentos como “buenos” o “malos”. Ningún alimento tiene el superpoder de hacer que una persona esté sana, al igual que ningún otro alimento tiene el poder de hacerte enfermar. Prohibir alimentos solo desencadenará antojos incontrolables y es probable que acabes comiendo en exceso.
  • Es aconsejable realizar pausas en mitad de las comidas y consultar con nuestros cuerpos: ¿Cómo sabe la comida? ¿Me está gustando? ¿Cuánto me está llenando?
  • Separa las emociones de la comida. Bien es cierto que la alimentación emocional es muy común y está muy normalizada; comer por aburrimiento, por estrés, por tristeza…etc. Distinguir entre el hambre emocional y la auténtica hambre fisiológica es unas de las claves de la alimentación intuitiva.

En TOVAR cuidamos de ti y de tu salud. Te ofrecemos los mejores consejos y una gama de productos muy variada. Pinchando aquí puedes entrar en nuestra web y consultar nuestros catálogos de productos.

Call Now Button