En Tovar se nos ocurren muchísimas recetas deliciosas que preparar con pasta, pero hoy hemos elegido una opción más atrevida y para todos los gustos. Los espaguetis negros tienen una presentación y color muy llamativos para empezar a comer a través de la vista. Las vieiras y las gambas le dan un toque muy especial. ¿Quieres sorprender a tu paladar e innovar con un sabroso plato de pasta con sabor a mar?
¡Sigue nuestros pasos!
Ingredientes (4 personas)
500 g de espaguetis negros/a la tinta
12 unidades de vieiras
12 unidades de gambas
8 cucharaditas de tomate frito
1 diente de ajo
1 cebolla
100 g de guisantes
1 chorrito de vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta blanca
Preparación
Descongela las gambas y, al pelarlas, echa las cáscaras y las cabezas en una olla con sal y agua. Pon el fuego a intensidad alta y espera a que rompa a hervir.
Una vez esté hirviendo, introduce los 500g de pasta negra en el agua y déjala cocer el tiempo que indique el paquete.
Mientras tanto, pela y pica la cebolla y el ajo y rehoga ambas en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra.
Una vez esté pochada la cebolla y el ajo, incorpora un chorrito de vino blanco y espera hasta que se evapore.
Agrega los guisantes y el tomate frito, baja la intensidad del fuego y deja cocinar todo junto durante unos minutos.
En otra sartén, cocina a parte las vieiras y las gambas previamente peladas. Salpimiéntalas con un poco de aceite.
¡Ya casi está! Una vez tengas la pasta escurrida, mézclala bien con las verduras.
Por último, sirve una ración en un plato y añade 2-3 vieiras y 2-3 gambas por persona.
Lo que más nos gusta de esta receta es que es muy versátil. Puedes prepararla con vieiras y gambas, pero también con sepia, calamar, pulpo, merluza, bacalao… en definitiva, el pescado que más te guste. En nuestro catálogo de pescados y mariscos encontrarás todo tipo de productos de la más alta calidad: gamba roja, gamba pelada, sepia limpia, calamar, pulpo, zamburiñas… ¡y mucho más! Puedes consultarlo a través de nuestra web.
Las gyozas de gambas son una receta tradicional asiática que se han popularizado en todo el mundo y han tenido una acogida extraordinaria en España, donde cada vez es más común encontrarnos con restaurantes que ofrecen comida fusión japonesa-mediterránea. Las gyozas son empanadillas rellenas de diferentes ingredientes como, por ejemplo, verduras, carne o gambas. Nosotros vamos a enseñaros a elaborar las más tradicionales, las de gambas, con nuestros productos frescos de primera calidad.
Te explicamos paso a paso cómo realizar esta exquisita receta. Avisamos… ¡estas pequeñas delicias son sumamente adictivas!
Ingredientes (4 personas)
Para las obleas:
150 g de harina de fuerza
50 g de harina de repostería
110 ml de agua
Una cucharadita de sal
Para el relleno de gambas:
350 g de gambas peladas
4 tallos verdes de cebolletas
60 g de jengibre fresco
10 g de maizena
10 g de sal
10 g de azúcar
10 g de aceite de sésamo
Preparación
Prepara las obleas: mezcla en un cuenco todos los ingredientes, amasa unos minutos con energía hasta conseguir una masa lisa y homogénea. Deja reposar la masa unos 30 minutos cubierta con un paño húmedo. Divide la masa en varias partes y forma rulos que cortarás dando forma de bola. Echa la harina en la superficie de trabajo para estirar cada bolita y forma unos discos lisos y planos.
Prepara el relleno:
Mientras reposa la masa, pica con un cuchillo las gambas peladas, los tallos verdes de cebolletas lo más pequeño posible y ralla los 60 g de jengibre fresco.
Añade el resto de los ingredientes, mézclalos todos ayudándote de una cuchara grande y reserva.
Monta las gyozas
Coloca un poco de relleno sobre cada una de las obleas y dóblalas haciendo pliegues de empanadilla (con las púas de un tenedor nos servirá).
Añade a una sartén una cucharada de aceite y fríe cada una de ellas por uno de sus lados.
Una vez que estén tostadas, añade un poco de agua y tápalas para que se terminen de hacer al vapor por el otro lado y el relleno se cocine (10 minutos aprox).
Por último, sirve las gyozas acompañadas de la salsa que te os guste: soja, ponzu, aceite de sésamo, vinagre de arroz… etc.
Si te resulta muy complicado realizar la masa o no dispones del tiempo suficiente, puedes comprar la masa ya preparada y ponerte manos a la obra con el relleno. Sea como sea… ¡no dejes de probar esta maravilla!
El arroz es un imprescindible en la dieta mediterránea y nos da grandes satisfacciones cuando nos juntamos con la familia y los amigos. Es, sin duda, un plato que nunca falla y que forma parte de nuestro ADN como españoles. Eso sí, existen muchísimas formas de cocinar el arroz, es un ingrediente muy versátil y que puede combinarse con todo tipo de alimentos. Hoy os traemos una receta de lo más veraniega y de temporada: Paella de calamares y gambas frescas. ¡No te pierdas detalle!
Ingredientes
300 gramos de arroz bomba
500 gramos de calamares
4 gambas
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 tomates
1 litro de caldo de pescado
Azafrán
Ajo
Perejil
Sal
4 cucharadas de aceite de oliva
Preparación
1. Primero limpia y seca los calamares con ayuda de papel absorbente. Después, corta los calamares a rodajas y deja las patas enteras.
2. Coge la cebolla, los ajos, los pimientos y los tomates. Pica la cebolla y los ajos y corta en taquitos pequeños los pimientos. Reserva y ralla el tomate con un rallador.
3. Ponemos aceite de oliva en una sartén y rehogamos la cebolla, el ajo y los pimientos durante 5 minutos. Incorpora el tomate, échale sal, remueve y cocina otros 5 minutos. Agrega los calamares y sofríe removiendo durante 1 minuto.
4. Mientras tanto, coloca el azafrán en una sartén antiadherente aparte y tuéstalo durante 2 minutos, vigilando que no se queme.
5. Añade el arroz, el azafrán, y las gambas a la sartén donde hayas sofrito las verduras y los calamares.
6. Remueve y cubre con el caldo de pescado caliente. Cuece durante 18 minutos aproximadamente, hasta que el arroz quede seco y con el grano entero.
7. Una vez el arroz esté en su punto, espolvorea perejil picado y deja reposar el arroz 2 minutos tapado con un paño. ¡Y ya estaría listo para servir!
¡Recuerda que el orden de la preparación es muy importante! Siguiendo estos sencillos pasos te quedará un arroz de escándalo. Desde TOVAR te recomendamos elaborar esta receta con nuestros productos; disponemos de calamares y gambas de la más alta calidad. Puedes acceder aquí a nuestro catálogo de pescados y mariscos, y aquí a nuestrocatálogo de cefalópodos. Te garantizamos productos de la más alta calidad que le darán un toque exquisito a tus recetas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.