Elegir al socio adecuado para el suministro de productos cárnicos es una de las decisiones más importantes para cualquier negocio de hostelería o alimentación. La calidad de la materia prima que llega a tu cocina influye directamente en la satisfacción de tus clientes, en la reputación de tu restaurante y, por supuesto, en la rentabilidad diaria.
En Tovar, con más de cuatro décadas dedicados a la distribución profesional de alimentos en Murcia, Alicante, Albacete y Almería, conocemos muy bien lo que significa contar con un proveedor fiable, cercano y orientado a ofrecer soluciones reales a cada cliente.
En este artículo, te damos una guía completa para ayudarte a escoger el distribuidor de carne ideal para tu negocio en Murcia, basada en nuestra experiencia y en los criterios que verdaderamente marcan la diferencia.
¿Por qué es tan importante elegir bien a tu distribuidor de carne?
Un proveedor no solo te entrega género: influye en tus tiempos, tus costes y tu capacidad para ofrecer siempre la mejor calidad. Un distribuidor comprometido te permite trabajar con tranquilidad, evitando imprevistos, retrasos y problemas que pueden afectar al servicio.
En Tovar lo sabemos bien. Desde 1980 hemos mantenido un compromiso firme con la excelencia, seleccionando marcas de primer nivel y adaptando nuestro catálogo a las necesidades reales de la hostelería. Nuestro equipo humano, formado por profesionales especializados, acompaña a cada cliente en su crecimiento, porque entendemos que su éxito es también el nuestro.
¿Qué debes tener en cuenta al buscar un distribuidor de carne en Murcia?
Antes de tomar una decisión, conviene analizar varios factores que pueden marcar la diferencia entre un proveedor más y un aliado estratégico para tu negocio.
1. Calidad del producto en origen y destino
La carne que llega a tu cocina debe cumplir con tus exigencias y las de tus clientes. No basta con ofrecer productos aceptables: la hostelería actual demanda excelencia, regularidad y una presentación impecable.
En Tovar, seleccionamos cuidadosamente cada referencia de nuestro catálogo, incluyendo carnes frescas y congeladas al vacío, cortes tradicionales y piezas especiales, embutidos, jamones y una amplia variedad de productos complementarios como pescados, mariscos, quesos o conservas. Apostamos por marcas reconocidas porque sabemos que tu cliente nota la diferencia en cada plato.
2. Garantías higiénico-sanitarias y cumplimiento normativo
Un punto esencial a tener en cuenta es la seguridad alimentaria. Cualquier distribuidor debe cumplir escrupulosamente la normativa vigente, garantizando procesos controlados, trazabilidad total y condiciones óptimas de conservación y transporte.
Contar con proveedores que respetan estos estándares no solo evita riesgos para la salud, sino que refuerza la confianza del consumidor y protege la reputación de tu local.
3. Adaptación a tus necesidades: cortes, formatos y variedad
No todos los negocios necesitan lo mismo: un restaurante gastronómico, un hotel, un asador o un establecimiento de menú diario requieren cortes, cantidades y calidades diferentes.
Por eso es fundamental trabajar con distribuidores que ofrezcan:
Diversidad de especies: vacuno, porcino, ovino, caprino y más.
Diferentes razas y calidades.
Posibilidad de recibir cortes personalizados.
Suministros constantes sin romper el stock.
En Tovar, nuestra amplia gama nos permite cubrir las necesidades de negocios muy distintos, unificando compras y facilitando la gestión del día a día.
4. Puntualidad y fiabilidad en las entregas
La logística es un aspecto clave. Un proveedor excelente debe ser capaz de entregar en tiempo, forma y estado óptimo, evitando contratiempos que puedan afectar a tu servicio.
Gracias a nuestra flota propia de vehículos y a un equipo de distribución altamente coordinado, aseguramos entregas rápidas, precisas y adaptadas al ritmo de tu negocio. Esta eficiencia ha sido una de las bases de nuestra reputación durante más de 40 años.
5. Asesoramiento y atención personalizada
Un distribuidor no debe limitarse a entregar productos: debe ayudarte a tomar decisiones. La hostelería evoluciona, los precios cambian y las tendencias también. Tener a tu lado a un equipo experto permite:
Optimizar compras.
Seleccionar las mejores alternativas según tu tipo de carta.
Detectar oportunidades de mejora.
Resolver incidencias de manera ágil y cercana.
En Tovar, la atención personalizada es una prioridad. Nuestro equipo comercial está formado por profesionales que conocen a fondo el mercado y acompañan a cada uno de nuestros clientes como parte esencial de su crecimiento.
¿Cómo saber si un proveedor es adecuado para tu negocio?
Antes de elegir, te recomendamos evaluar a tu posible distribuidor siguiendo estas preguntas:
¿Ofrece productos que verdaderamente encajan en mi cocina?
¿Tiene experiencia contrastada en la hostelería?
¿Dispone de certificaciones, controles y trazabilidad?
¿Cumple los plazos de entrega sin excusas?
¿Me asesora cuando lo necesito?
¿Dispone de un catálogo variado para unificar compras?
¿Su servicio transmite confianza y profesionalidad?
Si la mayoría de respuestas son afirmativas, estás ante un proveedor capaz de ayudarte a crecer.
Tovar, 40 años impulsando la hostelería
Desde nuestra creación en 1980 como empresa familiar, hemos mantenido la misma esencia: ofrecer productos de máxima calidad, con un servicio impecable y un trato cercano. Hoy seguimos siendo una referencia en la distribución de alimentación y bebidas gracias a:
Un catálogo amplio y actualizado.
Las mejores marcas nacionales e internacionales.
Procesos cuidados que garantizan frescura y seguridad.
Un equipo profesional que acompaña a cada cliente.
Un servicio rápido y eficiente.
La capacidad de adaptarnos continuamente al mercado.
Nuestra visión es continuar siendo un proveedor reconocido, de confianza y capaz de aportar valor real a cada negocio que confía en nosotros.
En Tovarcreemos firmemente que un servicio de calidad no es un extra: es la base de cualquier relación profesional duradera.
Por eso ponemos a tu disposición nuestra experiencia, nuestros recursos y nuestro compromiso con la excelencia para ayudarte a ofrecer cada día lo mejor.
¿Buscas un distribuidor de carne en Murcia que marque la diferencia? En Tovar estaremos encantados de ayudarte a encontrar los productos que mejor encajan con tu negocio y acompañarte en cada paso.
En Tovar SL, como distribuidor de alimentos, siempre estamos al tanto de las tendencias que marcan la gastronomía. En los últimos años, los productos ibéricos han evolucionado de ser un acompañamiento tradicional a convertirse en protagonistas de la alta cocina.
Entre ellos, el lomo ibérico se destaca por su versatilidad, sabor y presentación, convirtiéndose en un imprescindible en la restauración gourmet.
Proveedor lomo ibérico
El auge de los productos ibéricos en la alta cocina
El interés por los productos ibéricos no deja de crecer. Los chefs buscan ingredientes con calidad excepcional, origen controlado y sabor diferenciador, y el lomo ibérico cumple con todos estos requisitos. A diferencia de otros embutidos, el lomo se caracteriza por su textura tierna, magra y jugosa, que permite múltiples formas de presentación y preparación.
La alta gastronomía demanda ingredientes que puedan adaptarse a platos innovadores, desde tapas y entrantes hasta platos principales, sin perder su identidad ni sabor auténtico. Por eso, el lomo ibérico se ha convertido en un producto estrella dentro de los menús gourmet.
¿Qué hace al lomo ibérico tan especial?
El lomo ibérico se obtiene de cerdos 100% ibéricos criados en libertad y alimentados con bellotas durante la montanera, un proceso que garantiza un sabor único. Sus características principales son:
Textura suave y jugosa que lo hace ideal para lonchear o cocinar a la plancha.
Sabor intenso y aromático, con matices de bellota que enriquecen cualquier preparación.
Versatilidad culinaria, pudiéndose integrar en ensaladas, carpaccios, tapas y platos principales.
Además, el proceso de curación artesanal asegura un producto de alta calidad que destaca tanto en presentación como en sabor, algo fundamental para la restauración que busca ofrecer experiencias únicas a sus clientes.
Tendencias que impulsan el consumo de lomo ibérico en restaurantes
El protagonismo del lomo ibérico no es casual. Varias tendencias en gastronomía lo han colocado en el foco de la restauración gourmet:
Cocina saludable y equilibrada
Los consumidores buscan productos más magros y nutritivos dentro de la gama de embutidos. El lomo ibérico, al ser más bajo en grasa que el jamón o el chorizo, se adapta perfectamente a esta demanda, ofreciendo un equilibrio entre sabor y salud.
Platos de autor y presentación cuidada
La alta cocina valora ingredientes que permitan presentaciones visualmente atractivas. Gracias a su color uniforme y textura consistente, el lomo ibérico permite crear platos de autor, en los que cada loncha puede ser protagonista.
Experiencia gourmet y diferenciación
En un sector cada vez más competitivo, los restaurantes buscan ofrecer experiencias diferenciadoras. Introducir el lomo ibérico en tapas creativas, tablas de embutidos premium o platos innovadores ayuda a posicionar a un establecimiento como referente en calidad y originalidad.
Consejos para incorporar lomo ibérico en el menú de tu restaurante
Para aprovechar al máximo el potencial del lomo ibérico, en Tovar SL recomendamos:
Degustaciones y tapas premium: pequeñas porciones para que los dientes disfruten de su sabor intenso sin saturar el paladar.
Maridajes con vinos y cervezas artesanas: su sabor profundo combina perfectamente con vinos tintos jóvenes o blancos con cuerpo.
Platos creativos: incorporarlo en ensaladas, carpaccios o incluso en platos calientes, manteniendo siempre la calidad del corte y la presentación.
Presentación impecable: loncheado fino y uniforme, servido a temperatura ambiente, realza el sabor y la textura del producto.
¿Por qué confiar en un distribuidor especializado?
Como distribuidor especializado en productos ibéricos y otros alimentos para restauración, en Tovar SL, nos aseguramos de ofrecer:
Productos de alta calidad con certificación y trazabilidad.
Asesoramiento personalizado para seleccionar los cortes más adecuados según el tipo de cocina y cliente.
Suministro confiable y flexible, adaptado a las necesidades de cada restaurante.
Nuestra experiencia nos permite acompañar a restaurantes y negocios en la implementación de productos ibéricos de manera rentable y eficiente, garantizando siempre la frescura y la excelencia del producto.
El lomo ibérico no es solo un embutido, es un producto que aporta sabor, versatilidad y exclusividad a cualquier menú. Su protagonismo en la restauración gourmet se debe a la combinación de calidad, tendencias de consumo y creatividad culinaria. Para los chefs y empresarios de sector, incorporar lomo ibérico de la mano de un distribuidor de confianza es una inversión en diferenciación y satisfacción del cliente.
Si quieres llevar la carta de tu restaurante al siguiente nivel y ofrecer a tus clientes productos ibéricos de primera calidad, contacta con nosotros.En Tovar SL te asesoramos para que tu restaurante o negocio de hostelería siempre tenga el mejor lomo ibérico, fresco y listo para sorprender.
En Tovar, como expertos en la distribución de alimentos, sabemos de primera mano que el jamón ibérico es mucho más que un producto gourmet: es un símbolo de nuestra gastronomía y uno de los embajadores de nuestra cultura en el mundo. Pero también sabemos, que a la hora de comprar, no siempre resulta sencillo diferenciar un auténtico jamón ibérico de otros productos que pueden parecer similares.
Por eso hemos preparado esta guía completa, en la que te explicamos cómo reconocer un buen jamón ibérico, en qué aspectos fijarte, cuáles son sus beneficios y cómo escoger un distribuidor de confianza.
¿Qué hace único al jamón ibérico?
El jamón ibérico procede de cerdos de raza ibérica, criados en condiciones específicas que influyen directamente en la calidad de la pieza final. La alimentación del animal, su crianza y el proceso de curación determinan la textura, el sabor y el aroma que tanto distinguen a este producto.
No todos los jamones que vemos en el mercado cumplen con los requisitos para ser catalogados como «ibéricos». Para garantizarlo, la normativa española establece un sistema de etiquetado por colores que indica la pureza racial del animal y el tipo de alimentación que ha recibido.
El sistema de precintos: la clave para no equivocarse
Una de las formas más fiables para identificar un jamón ibérico auténtico es fijarse en el precinto o etiqueta que acompaña a cada pieza:
Precinto negro: jamón 100% ibérico de bellota, el más exclusivo.
Precinto rojo: jamón ibérico de bellota, con cruce de raza (50% o 75%)
Precinto verde: jamón ibérico de cebo de campo, criado en libertad y alimentado con piensos y pastos naturales.
Precinto blanco: jamón ibérico de cebo, criado en granjas con alimentación basada en piensos.
En Tovar recomendamos siempre fijarse en este sistema de etiquetas, ya que es la manera más sencilla y fiable de identificar la calidad del jamón.
Aunque el precinto sea la forma más objetiva de clasificar un jamón, la experiencia nos enseña que a simple vista también podemos reconocer muchas otras características. La caña del jamón suele ser más fina y estilizada, resultado de la genética del cerdo ibérico. Al cortar la pieza, podemos apreciar una grasa infiltrada entre la carne que confiere jugosidad y matices de sabor únicos.
El color del magro debe ser rojo intenso y brillante, siempre acompañado por vetas de grasa que aportan contraste. Y por último, el aroma: profundo, persistente y muy característico, fruto de la lenta curación en bodegas naturales.
Beneficios de consumir jamón ibérico
El jamón ibérico no es solo un producto delicioso para el paladar, sino que también ofrece una serie de ventajas nutricionales:
Su grasa, sobre todo en el caso de los jamones de bellota, es rica en ácido oleico, una grasa saludable que contribuye a regular los niveles de colesterol.
Además, aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales como hierro, zinc y fósforo, imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo.
Se trata por tanto de un alimento fácil de digerir y que, consumido con moderación, puede formar parte de una dieta equilibrada.
El jamón ibérico como símbolo de excelencia
Incorporar un buen jamón ibérico a la carta de un restaurante, a la oferta de una tienda gourmet o a los servicios de catering no es simplemente añadir un producto más: es apostar por la excelencia. El jamón ibérico es sinónimo de tradición, prestigio y diferenciación. Ofrecerlo a los clientes significa elevar el nivel de experiencia gastronómica y transmitir la imagen de un negocio que valora la autenticidad y la calidad por encima de todo.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar jamón ibérico?
La elección de un buen jamón ibérico no debe basarse únicamente en su aspecto o en el precio. Es importante asegurarse de que la pieza ha tenido una curación adecuada, que suele oscilar entre 24 y 48 meses, dependiendo de la categoría.
También conviene comprobar la procedencia, ya que las zonas de dehesa de Extremadura, Andalucía y Salamanca gozan de especial prestigio por sus condiciones naturales. Y sobre todo, es esencial contar con información clara y trazable que garantice que el jamón que se adquiere es realmente lo que promete ser.
A la hora de adquirir jamón ibérico, tan importante como reconocer la calidad del producto es elegir un distribuidor que ofrezca garantías. Un buen distribuidor no solo asegura la autenticidad de las piezas, sino que también respalda su origen con información transparente y certificaciones que cumplen la normativa vigente. Es recomendable trabajar con empresas que tengan trayectoria en el sector, ya que la experiencia es sinónimo de un conocimiento profundo del producto y de capacidad para seleccionar las mejores piezas.
Otro aspecto fundamental es la calidad del servicio, un distribuidor de confianza debe garantizar continuidad en el suministro, plazos de entrega ajustados y una atención personalizada que resuelva cualquier necesidad del cliente. La logística, en este sentido, es un factor decisivo: contar con un distribuidor que pueda adaptarse al ritmo de tu negocio evita imprevisto y asegura que siempre tendrás el producto disponible.
Por último, contar con un distribuidor especializado, como Tovar, aporta valor añadido en forma de asesoramiento. No se trata únicamente de entregar el producto, sino de orientar al cliente sobre qué tipo de jamón ibérico encaja mejor en su negocio, cómo conservarlo correctamente y cómo sacar el máximo partido a cada pieza. Esa vocación de servicio es lo que diferencia a un proveedor común de un auténtico socio estratégico.
En Tovar creemos que la confianza es la base de toda relación comercial. Como distribuidores de alimentación al por mayor, ofrecemos a nuestro clientes la tranquilidad de saber que cada pieza de jamón ibérico ha pasado por un riguroso proceso de selección y que su origen está perfectamente garantizado.
Si buscas un distribuidor de jamón ibéricoen Murcia, en Tovar te ofrecemos asesoramiento personalizado, una selección exclusiva de productos y la garantía de trabajar con una empresa que pone la calidad y la confianza en primer lugar.
El queso es uno de los productos más apreciados en la gastronomía española, y dentro de su amplia variedad, el Queso Los Cameros destaca por su sabor único y su calidad excepcional.
En este artículo, exploraremos la historia de este queso tradicional, sus propiedades nutricionales y los beneficios que aporta a la salud.
El Queso Los Cameros tiene sus raíces en la región de La Rioja, en el norte de España, una zona conocida por su rica tradición quesera y gastronómica. Su nombre proviene de la comarca de Los Cameros, donde se elaboraba artesanalmente desde hace siglos. Esta zona montañosa ofrece un entorno ideal para la cría de ovejas y cabras, animales que proporcionan la leche base para este queso.
Originalmente, el queso se hacía en pequeñas queserías familiares que transmitían sus recetas de generación en generación. La elaboración tradicional del Queso Los Cameros se basa en técnicas artesanales que respetan el producto y mantienen intactos sus sabores originales. En la actualidad, la marca Los Cameros combina la tradición con procesos controlados que garantizan un producto homogéneo y de alta calidad.
Características y variedades del Queso Los Cameros
El queso Los Cameros se caracteriza por su textura firme y su corteza natural, que puede variar en color desde un tono amarillo claro hasta un marrón dorado. Su sabor es intenso y equilibrado, con matices que pueden ir desde notas lácticas y herbáceas hasta sabores más profundos y maduros dependiendo del tiempo de curación.
Existen diferentes variedades según su tiempo de maduración:
Queso fresco: Con un sabor suave y textura cremosa, ideal para consumir en ensaladas o aperitivos.
Queso semicurado: Curado entre 2 y 3 meses, ofrece un sabor más marcado y una textura más compacta.
Queso curado: Con un proceso de curación que puede superar los 6 meses, este queso presenta un sabor fuerte y un aroma característico que lo hace perfecto para acompañar vinos y tapas.
Propiedades nutricionales del Queso Los Cameros
El Queso Los Cameros no solo destaca por su sabor, sino también por sus propiedades nutricionales. Este queso es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, fundamentales para la reparación y el mantenimiento de los tejidos corporales. Además, contiene calcio, esencial para la salud ósea y dental.
Entre sus componentes se encuentran:
Proteínas: Apoyan el desarrollo muscular y la función inmunológica.
Calcio: Fundamental para huesos y dientes fuertes.
Vitaminas A y B12: Importantes para la visión, la piel y el sistema nervioso.
Grasas saludables: Que contribuyen a una dieta equilibrada cuando se consumen con moderación.
Consumir Queso Los Cameros con moderación puede aportar varios beneficios para la salud, entre ellos:
Mejora de la salud ósea: Gracias a su alto contenido en calcio y fósforo, el queso contribuye a fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Apoyo al sistema inmunológico: Las proteínas y vitaminas del queso ayudan a mantener un sistema inmunológico fuerte y saludable.
Fuente de energía: Las grasas y proteínas presentes en el queso proporcionan energía duradera, ideal para personas activas o en etapas de crecimiento.
Promueve la salud dental: El calcio y el fósforo también son beneficiosos para mantener dientes fuertes y saludables.
¿Cómo incorporar el Queso Los Cameros en tu dieta?
Este queso es muy versátil y puede disfrutarse de múltiples maneras:
Como aperitivo acompañado de nueces, miel o frutas.
En tablas de quesos para eventos y reuniones.
Rallado o en dados en ensaladas y platos tradicionales.
Como ingrediente en recetas gourmet para dar sabor y textura únicos.
Si buscas un proveedor confiable para incorporar el Queso Los Cameros en tu negocio o tienda, Tovar es tu mejor opción. Con años de experiencia en la distribución de alimentos de alta calidad, ofrecemos productos frescos, garantizando el mejor sabor y la máxima calidad en cada entrega.
Contacta con nosotros para obtener más información sobre nuestros productos y servicios. Lleva a tus clientes la auténtica tradición y calidad del Queso Los Cameros con Tovar.
En Tovar, como distribuidor de alimentos especializado en productos gourmet para restaurantes, sabemos que el jamón ibérico es uno de los productos estrella en la gastronomía española. Sin embargo, no todos los jamones ibéricos son iguales. Para un restaurante, ofrecer un jamón ibérico de alta calidad no solo significa cuidar la satisfacción del cliente, sino también reforzar la reputación y la imagen del negocio.
Por ello, en este artículo queremos compartir contigo cómo identificar un jamón ibérico de calidad y qué aspectos debes tener en cuenta para asegurarte de que estás adquiriendo un producto auténtico, que justifique la inversión y que ofrezca la excelencia que tus comensales merecen.
La importancia del jamón ibérico en la gastronomía española
El jamón ibérico es un producto con una tradición arraigada en España, reconocido mundialmente por su sabor intenso, textura única y su versatilidad en la cocina. Para los restaurantes, contar con un jamón ibérico de calidad puede marcar la diferencia en su oferta gastronómica, desde las tapas hasta los platos más elaborados.
No obstante, la variedad y la calidad de los jamones ibéricos varían significativamente en el mercado. Saber distinguir un jamón genuino es clave para garantizar la mejor experiencia a los clientes y para evitar problemas que puedan afectar la reputación del restaurante.
Origen y raza
Uno de los primeros aspectos a evaluar es el origen y la raza del cerdo. El jamón ibérico proviene del cerdo ibérico, una raza autóctona de la península ibérica, que se caracteriza por su capacidad de infiltración de grasa en el músculo, lo que aporta jugosidad y sabor.
Para garantizar calidad, el cerdo debe estar certificado y su raza controlada. El etiquetado oficial, con denominaciones como «100% ibérico» o «ibérico puro», y la certificación de denominación de origen protegida (DOP) son garantías que debes exigir a tu proveedor.
Alimentación del cerdo
Otro factor decisivo en la calidad del jamón ibérico es la alimentación del cerdo. Los mejores jamones provienen de cerdos que han sido alimentados en libertad con bellotas durante la montanera, la época de otoño e invierno en la que estos animales se alimentan naturalmente en las dehesas.
El tipo de alimentación se refleja en el sabor y la textura del jamón. Un cerdo que se ha alimentado principalmente con bellotas produce un jamón con notas más intensas, aroma más profundo y una textura más untuosa, frente a otros jamones que proceden de cerdos alimentados con piensos o en régimen intensivo.
Por eso, es fundamental que el jamón cuente con la certificación correspondiente que acredite este aspecto. En Tovar asesoramos a nuestros clientes sobre las distintas categorías y tipos de jamón ibérico para que puedan elegir el producto que mejor se adapte a su propuesta gastronómica.
Proceso de curación
El proceso de curación es fundamental para que el jamón ibérico desarrolle todas sus cualidades organolépticas. Un buen jamón debe haber pasado por un tiempo mínimo de curación que puede variar según el tipo, pero generalmente no menos de 24 meses para jamones de alta gama.
Durante esta etapa, el jamón se somete a un proceso natural en bodegas con condiciones controladas de temperatura y humedad que permiten su maduración lenta y equilibrada.
Un jamón curado correctamente tendrá un aroma agradable, sabor equilibrado y un color rojizo intenso con vetas blancas de grasa infiltrada, que es señal de calidad.
Como distribuidor, en Tovar garantizamos que todos nuestros jamones cumplen con estos tiempos y procesos, para que lleguen a tu cocina en las condiciones óptimas para su degustación.
Aspecto físico y sensorial
El aspecto exterior del jamón es un indicador visual importante. Un jamón ibérico de calidad presenta una pezuña fina y alargada, la piel debe ser lisa y sin defectos visibles.
Al corte, la grasa debe ser brillante y de color blanco o ligeramente amarillento, y la carne debe tener una textura firme pero no seca. En cuanto al aroma, debe ser intenso pero agradable, sin olores rancios o desagradables.
Si tienes la oportunidad, siempre es recomendable probar una loncha para comprobar el sabor, que debe ser equilibrado, con notas dulces y un ligero toque salado.
¿Cómo asegurarte de que estás comprando jamón ibérico de calidad?
No te fíes únicamente del precio o de la apariencia externa. Solicita siempre certificaciones, etiqueta oficial y pide muestras para probar el producto antes de hacer pedidos importantes.
Verifica que el jamón cuente con sello de calidad como la Denominación de Origen Protegida o la Marca de Garantía, que certifican la procedencia y las condiciones del producto.
Para un restaurante, la elección del proveedor es tan importante como la del producto. Contar con un distribuidor especializado en jamón ibérico y otros alimentos gourmet te permite acceder a productos de calidad certificada, así como recibir asesoramiento para elegir las opciones más adecuadas según el perfil de tu negocio y tus clientes.
En Tovar, acompañamos a nuestros clientes con un servicio personalizado, garantizando la trazabilidad, frescura y autenticidad de cada producto que suministramos.
Contacta con nosotros y descubre nuestra selección de jamones ibéricos certificados, así como otros productos gourmet ideales para tu carta.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.