Reto 2022: cómo mantener hábitos saludables durante el año y no solo en enero

Reto 2022: cómo mantener hábitos saludables durante el año y no solo en enero

Todos los comienzos de año vienen cargados de nuevos propósitos y buenas intenciones; “después de navidad me pongo a dieta”, “en enero me apunto al gimnasio”, “voy a empezar a comer sano”, son algunas de ellas. Sin embargo, la mayoría de las veces no encontramos la motivación suficiente para mantener estos hábitos en el tiempo y acabamos abandonando nuestros objetivos. Sigue estos pasos para instaurar una alimentación saludable durante todo el año y no rendirte en el primer mes.

Márcate objetivos asequibles y realistas

Uno de los errores más comunes a la hora de comenzar un cambio de hábitos es presuponer que va a ser un proceso sencillo y rápido. Te adelantamos que no suele ser así, los cambios llevan tiempo y debes tener paciencia para que tu cuerpo se adapte a los cambios. Lo primero que debes hacer es trabajar en conocerte y preguntarte a dónde quieres llegar. Los objetivos deben ser asequibles y realistas, ya que establecer objetivos demasiado ambiciosos puede llegar a frustrarnos. Nuestro cuerpo no puede procesar todos los cambios a la vez porque es abrumador, por lo tanto, céntrate en los pequeños objetivos que vas logrando, te ayudará a sentirte bien y ver que estás progresando. 

 No cuentes calorías, cuenta nutrientes

La palabra “dieta” automáticamente nos conecta con la sensación de tortura física y mental, pasar hambre, estar de mal humor, tener que renunciar a planes, prohibición de alimentos…etc. ¡Esto es un error! Para que el cambio sea saludable y a largo plazo, cambia el “me pongo a dieta” por “quiero cambiar mi dieta”, hará que no lo veas como temporal sino como un cambio progresivo y duradero basado en tu salud. Deja de contar calorías y empieza a contar nutrientes, incluyendo todos los grupos de alimentos; legumbres, cereales integrales, frutos secos, las grasas saludables…etc. Este enfoque te hará sentir mejor por dentro y por fuera. 

¡Prepara recetas nuevas!

Llevar una alimentación saludable no se reduce a comer brócoli, arroz blanco y pollo hervido. De hecho, consiste en todo lo contrario. Cuanta más variedad, color y sabor haya en tus preparaciones, más energía recibirá nuestro cuerpo y nuestra mente. Te aconsejamos preparar una lista de los alimentos que te gustan e incluir verduras en todas tus preparaciones. Para ello, busca recetas que sean saludables y sencillas; desde pasta con diferentes salsas o guarniciones, pasando por pescado o pollo y hasta deliciosas ensaladas que nada tienen que ver con las típicas tan aburridas a base de lechuga.Eligiendo bien los productos y variando en los métodos de cocción, conseguirás diferentes texturas y sabores que te ayudarán a mantenerte motivado y nutrido al mismo tiempo. Consulta en este enlace las propuestas de recetas que ofrecemos en Tovar. 

Divide el objetivo final en pequeños objetivos

La paciencia debe ser tu gran aliada. Para conseguir el objetivo final, empieza realizando pequeños cambios en tu alimentación y desglosa ese gran objetivo en metas más sencillas y realistas. Estos son algunos ejemplos: 

  • Añade 5 gramos más de fibra a tu menú diario.
  • Sustituye los carbohidratos refinados (como el pan blanco, arroz blanco…etc) por cereales integrales.
  • Añade dos porciones más de verduras en las comidas y cenas.
  • Introduce mínimo 1 fruta diaria.
  • Bebe tres vasos más de agua al día.

Lleva la cuenta de tus progresos 

No centres toda tu energía en lograr tu objetivo final, ya que éste puede parecer inalcanzable. En cambio, enfócate en apuntar las pequeñas victorias que vayas alcanzando y trata de repetirlas de manera prolongada en el tiempo. Te aseguramos que este gesto disparará tu motivación y te animará a seguir adelante, invirtiendo energía en cada tarea y centrándote en lo que realmente importa: el presente. 

Receta de alcachofas en tempura de azafrán

Receta de alcachofas en tempura de azafrán

¡Año nuevo, recetas nuevas! En Tovar inauguramos el 2022 con una nueva elaboración para vuestro recetario de invierno: alcachofas en tempura de azafrán. Estamos en temporada de alcachofas y esta receta nos encanta por su originalidad y su sabor. Os explicamos paso a paso cómo prepararlas… ¡Atentos que os encantarán!

Ingredientes (Para 4 personas)

  • 1 kg de alcachofas
  • Agua helada
  • Sal
  • Harina de trigo
  • Azafrán
  • Pimentón de la Vera
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación

  • Limpia las alcachofas y cuécelas en agua hirviendo con una pizca de sal. Si te gustan al dente, cuécelas durante aproximadamente 15 minutos.
  • Para realizar la tempura, mezclamos la harina de trigo con el agua helada (recomendamos depositarla en el congelador 15 minutos antes de utilizarla). Añadimos a la mezcla una pizca de azafrán.
  • Mezclamos todos los ingredientes. La masa debe quedarnos con la misma textura de unas natillas. Es importante no dejarla reposar.
  • Una vez tengamos las alcachofas hervidas, las escurrimos bien y las pasamos por la masa de tempura.
  • Calentamos abundante aceite de oliva en una sartén honda y las freímos en tandas pequeñas hasta que se doren.
  • Debe quedar crujiente, pero no mucho, y con un color pálido, lejos del tostado de otros rebozados.
  • Una vez hechas, las vamos colocando sobre papel absorbente para escurrir el exceso de aceite.
  • Servimos inmediatamente espolvoreadas con un poco de pimentón de la Vera.

La tempura nos permite disfrutar de las alcachofas de manera distinta sin caer en los clásicos fritos que cogen mucho aceite. Con esta receta salen crujientes y muy sabrosas. La tempura queda muy rica con salsas como el alioli, la salsa de soja y la mayonesa.

En Tovar ofrecemos siempre la máxima calidad en la mayor variedad. Comercializamos alcachofas con tallo a la romana en formato de 3 kg ideal para hostelería. Son un tipo alcachofas ya aliñadas listas para agitar y servir que ya están disponibles para nuestros clientes. Además, recientemente hemos incluido las alcachofas enteras de Puglia con rabo, seleccionadas y cocinadas con aceite, con aromas frescos y especias de la marca Dementra.

¡El éxito de nuestros mayoristas es nuestro éxito!

Receta extraída de Directo al Paladar.

7 propósitos de Año Nuevo para comer mejor y más sano

7 propósitos de Año Nuevo para comer mejor y más sano

Es hora de hacer recuento de lo sucedido en 2021, pero también de mirar hacia delante y proponernos nuevos propósitos para el año que está a punto empezar. Otro año más, 2021 nos ha recordado que tener salud es lo más importante. ¿Cuántas veces durante el año te has propuesto cuidarte un poco más? ¡Te aseguramos que es mucho más sencillo de lo que te puedes imaginar!

En Tovar te ayudamos a conseguirlo. Aquí van siete propósitos para 2022 que te ayudarán a mejorar tu alimentación y tener una vida más saludable.

Cocina más en casa

¡No hay nada como la comida casera! Este año te proponemos reducir el consumo de comida preparada y priorizar las recetas tradicionales que más te gustan y satisfacen. Muchas veces, caemos en estos productos por falta de tiempo, pero la clave está organizar un menú semanal y aprovechar huecos para practicar batch cooking; un buen recurso para ahorrar tiempo y comer más sano.

La virtud del equilibrio

Llevar una alimentación balanceada no significa decir no al roscón de reyes, ¡Olvídate de eso! El equilibrio se refiere a incluir todos los grupos de alimentos en proporciones determinadas que te permitan disfrutar y cuidarte al mismo tiempo. Nuestra dieta mediterránea es mundialmente conocida por sus numerosos beneficios para la salud, especialmente para el corazón. En tu día día, prioriza los vegetales, las frutas, los granos enteros, los frutos secos y nuestro maravilloso aceite de oliva.

Reduce el consumo de sal y azúcar

Los expertos recomiendan no abusar de estos dos ingredientes que utilizamos para sazonar nuestras comidas y que se encuentran en muchos productos ultra procesados. Es cierto que el azúcar es necesario para el funcionamiento de nuestro organismo, pero un aporte excesivo de glucosa puede tener consecuencias negativas para nuestra salud. Por lo tanto, aconsejamos reducir el consumo de sal y azúcar para cuidar nuestra salud cardiovascular, controlar la presión y también nuestro peso.

Activa y cuida tu cuerpo y tu mente

¡Nunca es tarde para comenzar a hacer ejercicio! Si consigues compaginar una alimentación saludable con una rutina de ejercicio físico, ¡tendrás más de medio camino hecho! Un buen entrenamiento mejora tu forma y resistencia física, regula la presión arterial, aumenta el tono y la fuerza muscular, mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones…etc. Y, no solo eso, sino que también disparará tu bienestar mental. El deporte contribuye a mejorar la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas y mejora la autoestima.

Consume productos de temporada y de proximidad

¡El comercio local llegó en 2021 para quedarse! Sin duda, los beneficios de adquirir alimentos locales y de temporada son indiscutibles. Podrás disfrutar de productos más frescos, con mejor sabor, más económicos y saludables. Estos productos conservan en estado óptimo todas sus propiedades nutritivas. Además, los productos locales y de proximidad no están procesados y no cuentan con intermediarios, lo que también contribuye a cuidar del medio ambiente.

Disfruta de las comidas

Entendemos el disfrute en la alimentación como un placer para nuestros sentidos. Es muy fácil comer pechuga a la plancha todos los días, pero también es muy aburrido y poco nutritivo. Te proponemos un reto: prepara una receta nueva una vez a la semana para darle más vidilla a tu menú y así disfrutar más de las comidas. ¡Hay infinitas recetas exquisitas que probar! No renuncies a sabores nuevos y ponte manos a la obra.

Hidrátate correctamente

Prioriza el agua y evita el consumo excesivo de refrescos azucarados y alcohol. Las bebidas nos aportan entre un 75 – 80% del agua que necesita nuestro organismo, el otro 20-25% proviene de los alimentos que ingerimos. Por lo tanto, para mantenernos bien hidratados, recomendamos ingerir líquidos como agua, infusiones, zumos, lácteos y comer, sobre todo, caldos, sopas, frutas y verduras.

TOVAR amplía su catálogo de vinos

TOVAR amplía su catálogo de vinos

La Navidad es una de las fiestas más especiales para muchas familias que desean reunirse para montar el belén, cantar villancicos, poner el árbol y celebrar la vida alrededor de la mesa con deliciosas comidas y bebidas. Con motivo de las fiestas navideñas, en TOVAR hemos ampliado nuestra cartelería de vinos, a la que puedes acceder a través de este enlace.

La Bodega de Tovar ofrece una selección exclusiva de los mejores vinos tintos, blancos y champagne. Hemos añadido tres referencias nuevas a nuestra cartelería actual; por un lado, el Champagne Pol Roger y, por otro, los vinos Pampano semidulce y Armas de Guerra 100% Godello.

¡Que no falte un buen vino estas Navidades en tu mesa! Y, por supuesto, un brindis de celebración acompañado de un buen champagne.

Receta navideña: Solomillo de cerdo en salsa de verduras

Receta navideña: Solomillo de cerdo en salsa de verduras

Si hay algo que envuelve Navidad de magia son sus tradiciones; poner el árbol y el belén, visitar las luces de nuestra ciudad, cantar villancicos, escribir la carta a los reyes magos, visitar mercadillos navideños… ¡y un largo etcétera! Pero si hay algo que queremos destacar hoy son los tradicionales alimentos que acompañan a estas fiestas. Más allá de los turrones y mazapanes, hoy os traemos una variante del clásico redondo navideño: solomillo de cerdo con salsa especial.

Ingredientes (8 personas)

  • 1.5 kg de solomillo de cerdo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 zanahoria
  • 200 ml de tomate frito casero
  • 1 vaso de vino blanco
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Caldo de carne o caldo de pollo

Preparación

  • En primer lugar, debemos preparar la carne: cortamos el solomillo de cerdo en medallones, asegurándonos de quitar la grasa de la superficie.
  • Cortamos todas las verduras y las pochamos en una sartén a fuego lento durante 20 minutos. Cuando las verduras estén cocinadas, añadimos el tomate frito y seguidamente el vino y dejamos que se evapore el alcohol.
  • Pasado ese tiempo, agregamos los medallones de solomillo y cubrimos de caldo de carne, caldo de pollo o agua.
  • Si disponemos de olla exprés, tan solo tendrás que cocerlo durante aproximadamente 25 minutos desde que empiece a salir el valor.
  • En caso utilizar una olla tradicional, la cocción deberá durar unas 2 horas a fuego medio-bajo, vigilando constantemente para comprobar el punto.
  • Una vez cocido, separamos la carne de las verduras y pasamos por un chino o batidora la salsa para que quede una textura homogénea.
  • Para terminar, colocamos los medallones de solomillo de cerdo en un plato y servimos por encima la salsa.  

¡La clave de la receta está en el punto de la carne! En Tovar nos gusta jugosa y rosadita por dentro, pero si a ti te gusta más hecha, puedes ir corrigiendo su punto de cocción a medida que avances en su preparación. Prepara esta deliciosa receta con nuestro solomillo de cerdo de 400 – 500 g envasado al vacío. Aquí puedes consultar nuestro amplio catálogo de carnes y contactar con nosotros para más información.

¡Disfruta de las navidades con Tovar!

Receta extraída de Cocinando a mi manera.

Call Now Button