¿Qué es la alimentación intuitiva y cómo puedo practicarla?

¿Qué es la alimentación intuitiva y cómo puedo practicarla?

La alimentación intuitiva se ha convertido en un movimiento que ha ganado un gran número de seguidores. Tiene como objetivo suavizar las “normas” alimentarias establecidas y retomar la comunicación con nuestro cuerpo, es decir, escuchar sus necesidades reales. Por lo tanto, este método propone comer de todo (priorizando lo saludable) basándonos en nuestra hambre real y saciedad.

¿Esto significa que podemos comer lo que nos dé la gana sin ningún tipo de control y descuidar nuestra salud? ¡No! Significa cambiar aquellos hábitos alimentarios que están condicionados por la costumbre, por el entorno o por la publicidad y centrarnos en atender a las propias señales de nuestro cuerpo.

4 principios de la alimentación intuitiva

Comer según tus señales de hambre y saciedad

Uno de los mandamientos principales de la alimentación intuitiva es prestar especial atención a estas señales: ¿Tengo hambre?, ¿Qué me apetece comer?, ¿Cuánta cantidad le apetece a mi cuerpo comer?, ¿Estoy ya saciado? etc. Este tipo de preguntas se responden conectando con nuestras necesidades reales y comer cuando estás físicamente hambriento y terminar cuando estás satisfecho y saciado, no cuando estés muy lleno.

Fuera prohibiciones

¡Olvídate de las reglas y date permiso para comer lo que te apetezca! La alimentación intuitiva deja ir las reglas alimenticias que te dicen qué no debes comer, cuánto puedes comer, a qué horas debes comer o qué tipo de comidas no ingerir a partir de ciertas horas. Este método defiende no tener reglas, pero sí tomar decisiones conscientes y respetuosas con nuestra salud.

Descubrir el factor de la satisfacción

Haz de tus comidas una experiencia consciente y placentera. Siéntate, relájate, mastica despacio, saborea la comida… ¡Y olvídate de lo demás! 

Tu salud es lo más importante

Comer es una necesidad fisiológica que necesitamos para vivir y estar sanos. Cuida tu salud con una alimentación y estilo de vida que cuide tanto el ámbito mental como físico. ¡Ambos son igual de importantes!

Consejos para practicar la alimentación intuitiva

  • Empieza eliminando de tu vida las costumbres de comer porque “es hora”, por estrés, ansiedad o simplemente porque hay comida delante y los demás están comiendo. Tu cuerpo solo necesita la confianza de que puede tener acceso suficiente a una buena alimentación en todo momento.
  • Elimina de tu vida los libros y cuentas de redes sociales que promocionan las dietas prohibitivas y la pérdida de peso a costa de tu salud. En cambio, sigue cuentas que compartan mensajes más positivos y compasivos.
  • Deja de catalogar los alimentos como “buenos” o “malos”. Ningún alimento tiene el superpoder de hacer que una persona esté sana, al igual que ningún otro alimento tiene el poder de hacerte enfermar. Prohibir alimentos solo desencadenará antojos incontrolables y es probable que acabes comiendo en exceso.
  • Es aconsejable realizar pausas en mitad de las comidas y consultar con nuestros cuerpos: ¿Cómo sabe la comida? ¿Me está gustando? ¿Cuánto me está llenando?
  • Separa las emociones de la comida. Bien es cierto que la alimentación emocional es muy común y está muy normalizada; comer por aburrimiento, por estrés, por tristeza…etc. Distinguir entre el hambre emocional y la auténtica hambre fisiológica es unas de las claves de la alimentación intuitiva.

En TOVAR cuidamos de ti y de tu salud. Te ofrecemos los mejores consejos y una gama de productos muy variada. Pinchando aquí puedes entrar en nuestra web y consultar nuestros catálogos de productos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button